AOVES

Agrifood y el CIHEAM Zaragoza colaborarán en la difusión del Congreso Mundial del Aceite de Oliva

El encuentro internacional aspira a reunir a las principales instituciones, entidades productivas y comerciales del sector con el objetivo de generar conocimiento sobre las novedades e innovaciones existentes en cada eslabón de la cadena de valor
Oowc ciheam oleo 220223
El CIHEAM Zaragoza, un referente internacional en materia de cooperación agroalimentaria en el Mediterráneo./Foto: 123rf y OOWC

Agrifood y el CIHEAM Zaragoza han firmado un acuerdo de colaboración para la difusión de la primera edición del Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC, por sus siglas en inglés) y las acciones promocionales previas que tendrán lugar en 2023 bajo el lema «En Ruta hacia el OOWC».

El encuentro internacional, que se celebrará en junio de 2024 en Madrid, aspira a reunir a las principales instituciones, entidades productivas y comerciales del sector con el objetivo de generar conocimiento sobre las novedades e innovaciones existentes en cada eslabón de la cadena de valor.

El CIHEAM Zaragoza, un referente internacional en materia de cooperación agroalimentaria en el Mediterráneo, lleva a cabo un amplio conjunto de actividades de formación, investigación y transferencia relacionadas con el cultivo sostenible del olivo en colaboración con universidades, empresas y distintas organizaciones internacionales.

Con la firma de este acuerdo, el OOWC aumenta su capacidad de difusión internacional en una región estratégica para la producción y el consumo del aceite de oliva como es la mediterránea. De hecho, el 98% de la producción de aceite de oliva se localiza en la zona del Mediterráneo, siendo esta la zona de mayor consumo de este producto. Sin duda, un importante acuerdo a través del cual ambas organizaciones aprovecharán las sinergias existentes entre ellas, y que se complementarán con la participación de los principals operadores del sector a nivel mundial.

Relacionado En Ruta hacia el "Olive Oil World Congress" El OOWC analiza el presente y futuro del olivar y del aceite de oliva

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana