Mercado

Durante el mes de abril la comercialización del aceite de oliva se estabiliza

En cuanto a las existencias de aceite actualmente se cuenta con 341.685 toneladas, distribuidas entre cooperativas y almazaras, envasadores y Patrimonio Comunal Olivarero
Datos aica abril aove oleo150523
En los siete meses que llevamos de campaña se han comercializado 657.000 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de abril, donde las salidas se situaría en 79.000 toneladas, incluyendo las importaciones.

En abril, la producción ha sido de 785,54 toneladas, lo que supone un total acumulado de 661.506 en los siete meses de campaña. De esta cantidad, 510.696 se han producido en Andalucía, una cifra más baja de lo aforado, que fue de 587.000 toneladas, y 179.299 toneladas es lo que se ha producido en Jaén en lo que va de campaña, también por debajo de lo estimado inicialmente, que fueron 200.000 toneladas.

Con respecto a la comercialización, en los siete meses que llevamos de campaña se han comercializado 657.000 toneladas, para este mes de abril sin importaciones la cifra ha sido de 60.699 toneladas.

En cuanto a las existencias de aceite en el mes de abril han sido de 57.923 toneladas, que se han sumado a las totales de 341.685 disponibles en almazaras y cooperativas; 256.000 toneladas en envasadoras, y 8.668 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

El sector opina

"El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, confirma que los datos hechos públicos por la AICA demuestran que la comercialización se estabiliza pese a “aquellos que, intencionadamente insisten en afirmar que no se vende aceite de oliva porque los precios para el consumidor están muy altos. Son buenos datos a pesar del momento de incertidumbre que vive el sector. Y demuestran que no hay ni habrá problemas de desabastecimiento, que las ventas de aceite de oliva viven un buen momento y que no se vende más porque no hay más volumen disponible. Por eso hacemos un llamamiento a la tranquilidad de los consumidores”.


 

Relacionado El nivel de comercialización se mantiene a buen ritmo en el mes de marzo Progresiva ralentización de las salidas de aceite de oliva en febrero 614.331 toneladas de aceite de oliva de producción acumulada en lo que va de campaña Producción corta y bajos niveles de comercialización

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana