Agronomía

Concedido el Premio AEMO a Mejor Gestión Ambiental de Olivar

La Finca Cortijo Guadiana, propiedad de Grupo Castillo de Canena obtiene el Accésit a la Mejor Gestión del Olivar y la Cooperativa agrícola Nuestra Señora de los Remedios-Picasat obtiene el Accésit a la Mejor Gestión Ambiental en Almazara
Premio aemo gestion mdioambiental oleo110523
Este concurso valora distintas variables utilizadas en la finca de olivar que conlleven una mejor gestión ambiental./Foto: AEMO

El pasado 4 de mayo, el jurado AEMO encargado de valorar el Concurso Nacional AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y de Almazara en España 2023, se reunió en Córdoba con el objetivo de premiar el olivar más sostenible de España. 

Este concurso valora distintas variables utilizadas en la finca de olivar que conlleven una mejor gestión ambiental. Se han valorado mediante fichas numéricas el manejo del suelo, del abonado, de los tratamientos fitosanitarios, del riego si lo hubiere, de la erosión, de la preservación de la fauna y de la emisión de gases efecto invernadero en el manejo del campo en general hasta el traslado de la aceituna al molino. 

Partiendo de estás premisas, AEMO ha otorgado el Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar en España a La Finca El Vicario, propiedad de Oro del Desierto, de Tabernas (Almería), municipio de AEMO. 

El jurado ha valorado con la máxima calificación el manejo integral de esta finca de unas 100 has de olivar ecológico, gestión agronómica que borda la perfección desde una visión ambiental.

Accésit a la Mejor Gestión Ambiental de olivar en España a La Finca Cortijo Guadiana, propiedad de Grupo Castillo de Canena, de Canena (Jaén), Municipio de AEMO. 

Almazara más sostenible de España

Este reconocimiento valora las distintas variables utilizadas en las almazaras españolas que conlleven una mejor gestión ambiental del proceso productivo, desde la recepción del fruto a la expedición del producto terminado. Se ha valorado mediante fichas numéricas el balance energético, el destino y aprovechamiento de los distintos subproductos, el tipo de envases utilizados, así como la emisión de gases efecto invernadero en el proceso productivo.

El Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Almazara en España  ha sido para Luque Ecológico, S.L., de Castro del Río (Córdoba), municipio de AEMO. La gestión ambiental de esta almazara cordobesa resulta óptima por diversas razones. Por un lado, gran parte de su producción molturada procede de olivares ecológicos, lo cual incentiva este tipo de cultivo entre los olivareros de la comarca. 

Accésit a la Mejor Gestión Ambiental de Almazara en España a la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de Los Remedios-Picasat, de Olvera (Cádiz), municipio de AEMO. 

Relacionado Los Premios de AEMO ya tiene ganadores Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España 2023 al olivo de “Acebuche de las Hoyas”

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana