web statistics
Agronomía

Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España 2023 al olivo de “Acebuche de las Hoyas”

Vegeta en La Iruela (Jaén)
Olivo monumental premio aemo23 oleo090523
Este acebuche vegeta en un paraje denominado Cuesta del Llano, apenas a 10 minutos del municipio de Cazorla./Foto: AEMO

El jurado reunido en Córdoba el pasado el pasado 25 de abril y encargado de valorar el XVII Concurso Nacional AEMO concede: Premio al Mejor Olivo Monumental de España al acebuche de Las Hoyas, presentado por Oleotur Cazorla, que vegeta en La Iruela (Jaén), Municipio De Aemo.

En pleno corazón de la Sierra de Cazorla vegeta este ejemplar único que con un porte descomunal y majestuoso irrumpe de la tierra a través de un inmenso tronco poblado de yemas centenarias que adivinan su buena salud.

Propiedad de Juan Manuel Melero, este acebuche vegeta en un paraje denominado Cuesta del Llano, apenas a 10 minutos del municipio de Cazorla. El jurado ha valorado especialmente su fenomenal porte y su forma singular, con un tronco que dibuja una estampa única dado su inmenso perímetro, de 7,5 m de longitud, y el gran número de venas paralelas y entrelazadas que bombean la savia hacia unas ramas principales que son también de gran diámetro y por tanto a las que se le adivinan también una edad centenaria. A su vez estas gruesas ramas soportan una parte aérea muy poblada y de gran altura, lo que permite que cada campaña este olivo brinde una generosa producción de aceite de oliva.

El olivo está integrado en la ruta de Oleotur Cazorla, de forma que es visitable y se promocionan sus visitas desde este centro ubicado en la cooperativa de la localidad.

Por último, se ha valorado el ímpetu e interés de su propietario en preservar su conservación y cuidado, y también el que permita y promueva que los visitantes disfruten de su gran estampa. 

Además, basándose en trabajos previos de identificación, los expertos del jurado, pertenecientes al IFAPA, han afirmado que la parte aérea de “Acebuche de Las Hoyas” corresponde a una variedad cultivada puesto que en parajes cercanos se han encontrado otros ejemplares genéticamente idénticos, aunque existe la posibilidad de que el tronco corresponda a un acebuche sobre el cual se realizó el injerto con dicha variedad cultivada.

Relacionado El imponente «Olivo Mil-lènia» que vegeta en Godall (Tarragona) se alza con el XVIII Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España El milenario Olivo de Can Det es el Olivo Monumental de España 2020 El Olivo de Sinfo premiado como Mejor Olivo Monumental de España 2018

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana