web statistics
Almazaras

IFS Food para Framoliva

La empresa cuenta con unas instalaciones renovadas de más de 90.000 metros cuadrados de terreno, donde se asienta la almazara San Cristóbal
Framoliva ifs food oleo 040523
La empresa cuenta con una capacidad de molturación  de 750.000 kg de aceitunas al día, y de almacenamiento de 1,5 millones de kg de aceite./Foto: Framoliva

Framoliva S.A., empresa dedicada a la elaboración y distribución de aceite de oliva virgen (Molino de Huévar) y virgen extra, (Muruve, Framoliva y El Molino de Gines) ubicada en la provincia de Sevilla, más concretamente en Huévar del Aljarafe, obtuvo el pasado 10 de marzo de 2023, la certificación IFS FOOD (International Food Standard). Norma que se centra en la seguridad y calidad alimentaria de los productos procesados.

La empresa cuenta con unas instalaciones renovadas de más de 90.000 metros cuadrados de terreno, donde se asienta la almazara San Cristóbal, con una capacidad de molturación  de 750.000 kg de aceitunas al día, y de almacenamiento de 1,5 millones de kg de aceite.

Desde Framoliva se sigue apostando por la excelencia en sus procesos productivos trabajando para el correcto cumplimiento de los requisitos en seguridad alimentaria de esta importante certificación. Desde la cuidada selección de aceitunas manzanillas, arbequinas y otras variedades autóctonas de la comarca, son molturadas en menos de 24 horas desde su recolección, consiguiendo así la mejor calidad en nuestros aceites,  como las instalaciones de almacenamiento en bodega hasta el momento del envasado en nuestras propias instalaciones, responde a este objetivo de máxima calidad.

Relacionado Framoliva invierte cerca de 4,2 millones de euros en sus nuevas instalaciones en Huevar del Aljarafe La almazara de Huevar del Aljarafe de Framoliva, incorpora la última tecnología en la transformación de aceituna

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana