web statistics
Actualidad

Framoliva invierte cerca de 4,2 millones de euros en sus nuevas instalaciones en Huevar del Aljarafe

AMDPress.- El pasado día 16 de octubre, la empresa Framoliva, S.A., inauguró oficialmente las nuevas instalaciones de su almazara y planta de tratamiento de subproductos de la aceituna de mesa, en la localidad de Huevar del Aljarafe (Sevilla), que han contado con una inversión cercana a los 4,2 millones de euros (casi 700 millones de pesetas), de los que cerca del 30% será subvencionado por el Feoga dentro de su programa de Mejora de la Calidad del Aceite de Oliva.

Hasta la fecha la Almazara San Cristobal estaba ubicada en Valencina de la Concepción (Sevilla) pero dado el importante crecimiento y los proyectos de futuro de la empresa sus actuales propietarios, que ocupan ya la quinta generación de la familia, han buscado una nueva ubicación que facilitará su desarrollo en una zona de gran tradición olivarera.

De hecho, Cristóbal Moreno, Gerente de Framoliva, ha reconocido a Oleo que “con estas nuevas inversiones la compañía estará en condiciones de afrontar con mayor fuerza el reto de la comercialización y de ir abordando nuevos proyectos innovadores.

Las dos nuevas plantas (almazara y planta de aprovechamientos de subproductos de la aceituna de mesa) ocupan una extensión de 92.000 metros cuadrados donde se han instalado tres líneas de producción de aceite de oliva virgen extra con una capacidad de molturación de 275.000 kilos de aceituna al día, una línea de envasado con capacidad para 200.000 litros al año y una bodega donde se puede almacenar un millón de kilos de aceite de oliva virgen extra.

Como novedad, Cristobal Moreno nos ha apuntado que de cara a la nueva campaña que se avecina Framoliva va a dedicar una línea de producción en exclusiva para la obtención de aceite de oliva ecológico que se comercializará bajo la marca “1743”. Para ello ya han conseguido la certificación del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.

Respecto a la planta de subproductos de la aceituna, cuenta con una capacidad de transformación de 195.000 kilos de aceituna al día procedente de las industrias de aderezo, y a corto plazo tiene previsto instalar un secadero de alperujo para atender la demanda de las almazaras de la zona de Sevilla y Huelva. En este sentido Moreno no descarta en un futuro tener un volumen suficiente de materia prima para poder convertirse en proveedor para las plantas de cogeneración o biomasa.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana