web statistics
Agronomía

Proyecto SCALE-UP para iniciativas innovadoras que promuevan la bioeconomía del olivar en Andalucía

El plazo de solicitud finaliza el 29 de mayo y pueden presentarse empresas, entidades dedicadas a la investigación y organizaciones no gubernamentales
Rama hoja olivo cta scale up oleo 250423
A ella pueden presentarse empresas de distinto tamaño, instituciones dedicadas a la investigación y organizaciones no gubernamentales./Foto: 123rf

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), como miembro del proyecto europeo SCALE-UP, ha lanzado una Convocatoria de Expresiones de Interés para apoyar iniciativas innovadoras relacionadas con la bioeconomía del olivar en Andalucía. La convocatoria, abierta hasta el 29 de mayo, apoyará en su entrada en el mercado a dos nuevos productos o servicios que ofrezcan soluciones de base biológica basadas en el aprovechamiento de la biomasa del olivar. A ella pueden presentarse empresas de distinto tamaño, instituciones dedicadas a la investigación y organizaciones no gubernamentales.

El proyecto SCALE-UP, financiado con 2,9 millones de euros por la Unión Europea, busca generar herramientas y sinergias basadas en las opciones de valorización de la biomasa propia de seis regiones europeas. Su fin es generar soluciones de base biológica a nivel regional que puedan ampliarse a mayor escala. Andalucía, con su extensión olivarera, es una de estas regiones, a las que se suman el norte de Suecia, Mazovia (Polonia), el Arco Atlántico de Francia, Upper Austria y Strumica (Macedonia del Norte).

La Convocatoria de Expresiones de Interés y el posterior programa de desarrollo empresarial de SCALE-UP han sido diseñados por CTA y serán replicados en las anteriores zonas. En total, el proyecto europeo favorecerá la aparición de doce nuevas propuestas innovadoras sobre bioeconomía circular (dos por región), apoyándolas desde sus inicios hasta su ingreso en el mercado.

Relacionado Biomasa del olivar: más que bioenergía Andalucía invertirá 4,9 millones en impulsar el mercado de la biomasa del olivar

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana