Salud

El papel de los compuestos fenólicos del olivo en un entorno de ejercicio físico

Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Para el estudio, se procedió a seleccionar veintinueve participantes recreativamente activos./Foto: 123rf

Existe un interés científico actual en los compuestos fenólicos de origen natural y sus beneficios potenciales para la salud, así como el papel eficaz que los polifenoles pueden desempeñar en un entorno de ejercicio. Un estudio realizado dirigido por la Universidad Anglia Ruskin publicado en Nutrients bajo el título ”The Effect of a Hydroxytyrosol-Rich, Olive-Derived Phytocomplex on Aerobic Exercise and Acute Recovery”, investigó los efectos crónicos de la suplementación con un fitocomplejo biodinámico y orgánico de agua de olivo (OliPhenolia ® [OliP]), rico en hidroxitirosol (HT), sobre el rendimiento del ejercicio submáximo y exhaustivo y los marcadores respiratorios de recuperación.

Método de investigación

Para el estudio, se procedió a seleccionar veintinueve participantes recreativamente activos (42 ± 2 años; 71,1 ± 2,1 kg; 1,76 ± 0,02 m) consumieron 2 × 28 mL∙d −1 de OliP o un placebo (PL) del mismo sabor y apariencia durante 16 días consecutivos. Los participantes completaron un protocolo de ejercicio aeróbico exigente con un consumo máximo de oxígeno de ~75 % (V˙O 2max ) durante 65 min 24 h antes de las pruebas de ejercicio de rendimiento sub y máximo antes y después del período de consumo de 16 días.

El OliP redujo la constante de tiempo (τ) ( p = 0,005) al inicio del ejercicio, la economía de carrera ( p = 0,015) en el umbral de lactato 1 (LT1), así como la calificación del esfuerzo percibido ( p = 0,003) en el punto de cambio de lactato (LT2). Además, OliP condujo a mejoras modestas en la recuperación aguda basadas en un tiempo más corto para lograr el 50 % del final del ejercicio Valor de O 2 ( p = 0,02). Mientras que OliP aumentó el tiempo hasta el agotamiento (+4,1 ± 1,8%), esto no fue significativamente diferente a PL ( p > 0,05).

Conclusiones

Este es el primer estudio que investiga el uso de OliP en un dominio de ejercicio. Los resultados demostraron que la suplementación de OliP durante 16 días influyó positivamente en los parámetros del ejercicio aeróbico, sobre todo en niveles submáximos. La reducción del costo de oxígeno y la mejora de la economía de carrera a intensidades de ejercicio correspondientes a LT1, así como las mejoras en la recuperación aguda pueden tener implicaciones para las personas recreativamente activas que realizan un entrenamiento aeróbico exigente o repetido. Se requiere más investigación para corroborar estos hallazgos y explorar aplicaciones potenciales (curso de tiempo, respuesta a la dosis) para períodos de entrenamiento prolongados y/o sesiones repetitivas de ejercicio.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana