web statistics
Mercado

Portugal incrementa en un 51% la comercialización al exterior del aceite de oliva en 2022

En la presente campaña se han registrado cotizaciones superiores a las observadas en la campaña anterior
Mercado portugal aov oleo 070323
Las últimas estimaciones del INE portugués prevén una producción en torno a las 126.000 toneladas./Foto: 123rf

La campaña de comercialización del aceite de oliva 2022/2023 en Portugal desde finales de febrero a principios de marzo, clasifica un producto bueno en cuanto a calidad, excepto en las zonas de Mercado de Beira Litoral y Beira Interior que tienen calidad media por problemas fitosanitarios (moscas y garfios).

En la presente campaña se han registrado cotizaciones superiores a las observadas en la campaña anterior, un 58,2% para AOVE a granel, y a la media del trienio 2020-2022, especialmente en el caso del aceite de oliva virgen extra a granel, con un incremento de 81,9%.

La presente campaña se caracteriza por un descenso considerable de la producción, como consecuencia de la combinación de un año de baja campaña con factores meteorológicos adversos, en particular sequía extrema y temperaturas elevadas, agravados por los ataques de mosca del olivo y gafa, consecuencia de la falta de tratamientos. Las últimas estimaciones del INE portugués prevén una producción en torno a las 126.000 toneladas, lo que supone un descenso del 40% respecto a la campaña anterior, pero es la cuarta mejor producción de aceituna de la historia.

Comercio internacional

Según los datos publicados por el INE, al comparar el año 2022 con 2021, se destaca la mejora de la balanza comercial portuguesa, y Portugal sigue mostrando un superávit en este sector. Según los últimos datos publicados el incremento es en torno a los 170 millones de euros en comparación con los dos últimos años.

Los datos reflejan un aumento de alrededor de 6,6 millones de euros (57%). En términos de cantidades comercializadas, las importaciones aumentaron un 0,5% y las exportaciones cerca de 9,6 mil toneladas (22,6%).

Relacionado Portugal registró en 2021 un incremento del 48,6% de producción de aceite de oliva Portugal estima una reducción del 30% de la producción de aceite de oliva para la próxima campaña

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana