web statistics
Mercado

Portugal incrementa en un 51% la comercialización al exterior del aceite de oliva en 2022

En la presente campaña se han registrado cotizaciones superiores a las observadas en la campaña anterior
Mercado portugal aov oleo 070323
Las últimas estimaciones del INE portugués prevén una producción en torno a las 126.000 toneladas./Foto: 123rf

La campaña de comercialización del aceite de oliva 2022/2023 en Portugal desde finales de febrero a principios de marzo, clasifica un producto bueno en cuanto a calidad, excepto en las zonas de Mercado de Beira Litoral y Beira Interior que tienen calidad media por problemas fitosanitarios (moscas y garfios).

En la presente campaña se han registrado cotizaciones superiores a las observadas en la campaña anterior, un 58,2% para AOVE a granel, y a la media del trienio 2020-2022, especialmente en el caso del aceite de oliva virgen extra a granel, con un incremento de 81,9%.

La presente campaña se caracteriza por un descenso considerable de la producción, como consecuencia de la combinación de un año de baja campaña con factores meteorológicos adversos, en particular sequía extrema y temperaturas elevadas, agravados por los ataques de mosca del olivo y gafa, consecuencia de la falta de tratamientos. Las últimas estimaciones del INE portugués prevén una producción en torno a las 126.000 toneladas, lo que supone un descenso del 40% respecto a la campaña anterior, pero es la cuarta mejor producción de aceituna de la historia.

Comercio internacional

Según los datos publicados por el INE, al comparar el año 2022 con 2021, se destaca la mejora de la balanza comercial portuguesa, y Portugal sigue mostrando un superávit en este sector. Según los últimos datos publicados el incremento es en torno a los 170 millones de euros en comparación con los dos últimos años.

Los datos reflejan un aumento de alrededor de 6,6 millones de euros (57%). En términos de cantidades comercializadas, las importaciones aumentaron un 0,5% y las exportaciones cerca de 9,6 mil toneladas (22,6%).

Relacionado Portugal registró en 2021 un incremento del 48,6% de producción de aceite de oliva Portugal estima una reducción del 30% de la producción de aceite de oliva para la próxima campaña

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana