web statistics
Agronomía

Presentación de resultados del GO Subalma: estrategias sostenibles para el sector del olivar

Resultados del aprovechamiento del subproducto de almazara con riego por goteo subterráneo
Go subalma riego resultados oleo 280223
Entre otras cuestiones, trataron sobre la tecnificación del riego para afrontar el déficit de agua./Foto: 123rf

El Grupo Operativo Supraautonómico G. O. Subalma, que trabaja para la mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas, ha presentado recientemente sus resultados en el  Antiguo Hospital San Juan de Dios.

La inauguración ha corrido a cargo de Isabel Bombal Díaz, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; de Pedro Bruno Cobo, diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Diputación de Jaén, y de Nicolás Vico Roa, presidente de ASAJA-Jaén.

A continuación, se han presentado los resultados que se han realizado en los dos últimos años por parte del G. O. Subalma. José Ramón Gómez-Puig, técnico de ASAJA-Jaén, ha hablado de las oportunidades en el sector del olivar, mientras que Beatriz Masdemont Hernández, Coordinadora de Proyectos I+D+I en AZUD, ha tratado sobre el riego de precisión como herramienta para la reutilización. Pedro A. Nortes Tortosa, científico titular de CEBAS-CSIC ha explicado los resultados del aprovechamiento del subproducto de almazara con riego por goteo subterráneo, y Antonio Reyes Rascón, tesorero de la SCA San Isidro Labrador de Canena, ha expuesto la experiencia de éxito para el productor.

En el marco de la Jornada de estrategias sostenibles para el sector del olivar también se ha celebrado el debate “Definiendo el camino hacia la sostenibilidad productiva en olivar”, moderado por Sonia Bermúdez, de la Diputación de Jaén. En él han participado Juan José Alarcón, director del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC); Francisco Carrasco, asesor técnico de la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (FERAGUA); Esteban Momblán, gerente de Interóleo Picual Jaén; Antonio Guzmán Vico, gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, y Virgilio Gámez Moreno, CEO de Aceites Guadalentín y vocal de la Junta Directiva de Infaoliva.

Entre otras cuestiones, trataron sobre la tecnificación del riego para afrontar el déficit de agua; cómo encarar la sequía mediante la reutilización de aguas para uso agrícola en el sentido más amplio del término; el impacto de la sostenibilidad en el producto final, la problemática de los residuos o la aplicación de Subalma en el entorno real.

La clausura corrió a cargo de la Delegada Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, Soledad Aranda Martínez, y la directora de Evergrant, Mar Moreno.

El proyecto ha sido financiado por el MAPA y con la ayuda de los Fondos FEADER, con un montante total de la ayuda de 564.758,11 euros financiado el 80% por el FEADER y cofinanciación nacional del 20%. La autoridad de gestión de la aplicación de esta ayuda (FEADER y nacional) ha sido la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA).

El responsable de este contenido es el Grupo Oprativo Subalma.

Relacionado GO Subalma: uso combinado de efluentes de extracción en sistemas de riego por goteo subterráneo inyectando nanoburbujas Aprovechamiento de los residuos de las almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana