Agronomía

GO Subalma: uso combinado de efluentes de extracción en sistemas de riego por goteo subterráneo inyectando nanoburbujas

Riego asaja.go oleo 5218
El proyecto tendrá una duración de dos años./Foto: 123rf

El Grupo Operativo Supraautónomico Subalma, ha sido presentado esta semana en las instalaciones de la SCA San Isidro Labrador de Canena. Este GO tiene como objetivo mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de productores de aceituna y aceite de oliva gracias al uso combinado de efluentes de extracción en sistemas de riego por goteo subterráneo inyectando nanoburbujas. En la inauguración ha participado el diputado de Agricultura, Pedro Bruno, que ha destacado del proyecto su carácter innovador y que mira por la sostenibilidad; el alcalde de Canena, José Carlos Serrano, que ha subrayado la importancia de que el proyecto se desarrolle en el municipio, y el presidente de la Cooperativa, Juan Francisco Moreno, que ha resaltado la importancia de convertir los residuos en subproductos del olivar.

Por parte de ASAJA-Jaén, José Ramón Gómez, Ingeniero Técnico Agrícola, encargado del proyecto, ha destacado la importancia de que a través de este tipo de investigaciones se trabaje en la innovación aplicada a un sector tan importante como es el olivar.

Por su parte, José Antonio La Cal, técnico de Diputación, ha afirmado que su rol dentro del proyecto es el de difundir los resultados entre los agricultores y entre el sector en la provincia. En el caso de AZUD, Beatriz Masdemont, del departamento de I+D+i, ha explicado que trabajan en sistemas de riego por goteo, de precisión, en la modalidad de riego por goteo subterráneo, para mejorar la eficiencia del uso del agua, y la aplicación de la tecnología de las nanoburbujas, con la que conseguirán un mejor rendimiento del cultivo y de los sistemas de riego.

Desde el CSIC, Juan José Alarcón, director del centro de Edafología, ha recordado que su misión es hacer un control de las estrategias agronómicas que se van a aplicar para ahorrar agua y fertilizantes aprovechando residuos que se generan en el propio tratamiento de la aceituna. Por último, Mar Moreno, de Evergrant, ha puntualizado que su objetivo en el proyecto es asegurarse que toda la tecnología e innovación que se va a producir en su desarrollo va a llegar a los usuarios finales, que son los agricultores.

Las instituciones y empresas participantes en este proyecto, presentado al FEGA y participado por la Diputación de Jaén son la compañía AZUD, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la empresa Evergrant; la cooperativa San Isidro Labrador de Canena y ASAJA-Jaén. Se trata de un proyecto que tendrá una duración de dos años, y que cuenta con un presupuesto total de 568.758,09 euros, financiado por el MAPA en un 20% y los Fondos Feader en un 80.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana