web statistics
Mercado

Inmersión digital para CEO: programa DigitalXborder

Con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
DigitalBorder icex empresas oleo 240223
El proyecto está organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital./Foto: 123rf

ICEX España Exportación e Inversiones, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, han sellado el acuerdo para inaugurar la nueva edición de digitalXborder para 2023. Este programa de inmersión digital para CEO se plantea con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, en un entorno digital en continua transformación. Está dirigido a CEO de empresas con una facturación de más de 4 millones de euros anuales y experiencia internacional. A través de este proyecto se pretende afianzar el tejido productivo de estos negocios mediante su diversificación y modernización organizativa y tecnológica, impulsando también la sociedad del conocimiento y los recursos humanos.

De igual manera, el programa digitalXborder proporciona las herramientas necesarias para que las empresas puedan tomar decisiones adecuadas en el ámbito digital de forma más ágil y eficiente, así como ayudar a su crecimiento a través de la multiplicación de las oportunidades de negocio que ofrece el ecosistema digital.

El programa será 100% presencial. Cada programa en las respectivas ciudades se desarrollará a lo largo de siete jornadas con una duración total de 56 horas. No tiene coste para las empresas participantes y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Se estima que en cada programa participarán entre 25 y 30 CEO y que digitalXborder 2023 formará en total a 250 líderes de negocios españoles.

DigitalXborder en Andalucía

El programa llega a Andalucía para recorrer varias de sus provincias desde este mes de febrero hasta el próximo mes de mayo, con ponentes de Amazon Web Services, Microsoft, Google, DHL, Adigital o Sisteplan. Las jornadas han arrancado el 16 de febrero en Sevilla y continuarán el próximo 2 de marzo en Almería. También en Málaga desde el 13 de abril y, en Jerez de la Frontera a partir del 11 de mayo.

DigitalXborder lleva en marcha desde 2018 y hasta el año pasado ha recorrido 20 ciudades con el programa presencial y 8 comunidades autónomas con el programa online. Ha contado con un total de 900 participantes de 783 empresas, principalmente del sector industrial (39%) y agroalimentario (25%), seguido de consumo (16%), servicios (14%) y tecnológico (5%). Han participado más de 30 empresas formadoras, 45 ponentes profesionales y más de 80 entidades regionales colaboradoras.

—-------------------------

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana