web statistics
Mercado

Los indicadores apuntan a que “los precios de los alimentos pueden haber tocado techo”, según Planas

Nueva reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria
Ministro ley cadena precios oleo 230223
Único foro en el seno de la Administración General del Estado en el que están representados todos los agentes relacionados con la alimentación Alimentaria./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que hay razones objetivas para esperar una paulatina disminución del precio de los alimentos en los próximos meses, ya que los principales costes de producción como energía, piensos o fertilizantes que fueron los principals causantes del aumento progresivo de la inflación han empezado a bajar. Los indicadores apuntan a que “los precios de los alimentos pueden haber tocado techo”, según Planas, quien ha apelado en nombre del Gobierno a la colaboración, la responsabilidad y el trabajo común de todos los eslabones de la cadena para que puedan ajustar sus precios a la nueva situación que se atisba y la trasladen a los consumidores.

El ministro ha presidido una sesión extraordinaria del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria para analizar la evolución de los precios de los alimentos, una vez conocido el primer dato mensual de evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), tras la entrada en vigor de la reducción del IVA a determinados productos básicos de la cesta de la compra decidida por el Gobierno. La tasa interanual, que en diciembre alcanzó un techo del 15,7 %, descendió tres décimas en enero, el primer mes de aplicación. En este foro están representados todos los agentes que integran la cadena de valor alimentaria, desde la producción primaria hasta la distribución, además de los consumidores, industria, comunidades autónomas y los distintos órganos de la Administración General del Estado con competencias en la materia.

Planas ha destacado que en la reunión todos los participantes han realizado un análisis muy sincero y claro de la situación, en un ambiente positivo y absolutamente constructivo. Ha reconocido el papel de cada uno de los agentes que forman la cadena alimentaria, que una vez más ha demostrado en España su buen funcionamiento para suministrar de alimentos y bebidas a la población.

El ministro ha reiterado la preocupación del Gobierno, que entiende compartida por todos los componentes de este foro, por la repercusión que el incremento de los precios de los alimentos tiene en el poder adquisitivo de las familias, por lo que ha señalado que la reunión era muy oportuna para analizar la situación y el impacto inicial de las medidas de reducción del IVA desde todos los ángulos de vista a lo largo de la cadena. 

Relacionado España, el país donde más crece la preocupación por la inflación Los efectos de la invasión de Ucrania ya afectan a sectores clave de la economía española

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana