web statistics
Maquinaria

28.496 visitantes reunidos en torno a la industria oleícola, enológica y cervecera reúne de la Feria de Zaragoza

Los certámenes de maquinaria y equipamiento para las almazaras, las bodegas, y el sector cervecero han acogido más de 30 jornadas técnicas
Enomaq23 oleo 210223
La calidad del visitante profesional, sumado al excelente ambiente de tecnología, conocimiento y negocio ha sido la tónica general de esta cita./Foto: Feria de Zaragoza

OLEOMAQ, ENOMAQ, TECNOVID, OLEOTEC, EBEER han cerrado cuatro días de intensa actividad dedicada a mostrar las últimas tendencias en maquinaria, equipos y tecnología aplicada a la industria de los sectores del vino, el aceite y la cerveza. La Feria de Zaragoza hace un balance muy positivo de la edición número 23, la edición del reencuentro, dado que la cita no se celebraba desde 2019 debido a la pandemia. Y es que durante estas cuatro jornadas han pasado más de 28.000 visitantes profesionales por los cinco pabellones habilitados para acoger la oferta expositiva sectorial más importante de la península ibérica.

“El trabajo de nuestra institución, después de cuatro años tras la pandemia, ha buscado concentrar oferta y demanda, así como dar visibilidad a los sectores representados ”, ha puesto de manifiesto el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán. Especialmente destacable es “la calidad del visitante, así como las sinergias existentes entre los tres sectores. Por otra parte, hemos conseguido apoyar a las empresas para desarrollar su negocio y queremos trabajar en la mejora de nuestro modelo, ya que buscamos la mejora continua de nuestra propuesta de valor. Somos un instrumento al servicio de estos sectores profesionales”, según ha valorado Cuairán.

Esta afluencia de profesionales de los sectores del vino, el aceite y la cerveza ha supuesto, además, un importante impacto para la ciudad de Zaragoza y Aragón, lo que sirve de revulsivo para la economía y el desarrollo de muchos otros sectores, han apuntado desde Feria de Zaragoza. Y es que OLEOMAQ y el resto de salones, trabajan cada día para ser un referente profesional en Europa.

Regresar después de cuatro años con una asistencia de 1.059 marcas, procedentes de 20 países y de los cinco continentes, ya había sido reconocido como un éxito, pero tras estos cuatro días repletos de reuniones estratégicas, encuentros y misiones comerciales de alto nivel, desde Feria de Zaragoza valoran de manera muy positiva el desarrollo de estos cinco certámenes que se celebran de manera simultánea ocupando cinco pabellones y una superficie de más de 50.000 metros cuadrados. Independientemente a ello, el comité organizador ya está analizando todas las posibilidades que Feria de Zaragoza ofrecerá en 2025.

Reuniones comerciales internacionales

Precisamente para estrechar vínculos comerciales, estos días se han reunido en OLEOMAQ más de 50 delegaciones comerciales procedentes de países como Israel, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía, Grecia o Sudáfrica. Se trata de unos encuentros que posicionan a Feria de Zaragoza como foco de apertura a nuevos mercados internacionales.

Esta participación tan destacada y de alto nivel “nos permite situar a Feria de Zaragoza en el centro de los intereses comerciales de los tres sectores y convertir a esta cita en una de las más importantes en toda Europa, un certamen muy consolidado que el sector estaba esperando con muchas ganas”, ha señalado el director general de la entidad.

Relacionado 50 delegaciones de todo el mundo protagonizan las misiones comerciales de OLEOMAQ OLEOMAQ encara la segunda jornada de sus salones con lleno de visitantes OLEOMAQ se instala como el gran referente internacional del sector agroalimentario ¡¡¡Arranca OLEOMAQ 2023!!!

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana