web statistics
Mercado

Potenciar el papel del olivar como sumidero de CO2 enmarca el acuerdo entre la Junta de Andalucía y SEO/BirdLife

La Junta destina una ayuda excepcional de 200.000 euros y se enmarca en la futura Estrategia del Olivar
Junta acuerdo seobirdlife oleo 090223
Es la continuación del proyecto ‘​LIFE Olivares vivos’, primer proyecto que aportó información a diferentes Estrategias Europeas y al diseño de la Política Agraria Comunitaria/Foto: 123rf

Andalucíaes actualmente una referencia mundial en aceite de oliva,  la importancia del desarrollo de modelos de olivicultura rentables y biodiversos, avalados científicamente con la perspectiva de generar aceites identificados y certificados por una marca de valor añadido es interesante. Con este objetivo y dentro de la Estrategia del Olivar, se enmarca el convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) para el desarrollo del proyecto ‘LIFE Olivares Vivos + Increasing the impact of Olivares Vivos in the EU’, una iniciativa para incrementar la rentabilidad del olivar a partir de la recuperación de su biodiversidad. Tanto la finalidad como los objetivos del proyecto constituyen una importante contribución a la integración del medio ambiente y la biodiversidad en las políticas agrícolas, centrándose específicamente en el sector del olivar.

El Gobierno andaluz, que aporta 200.000 euros a través de una ayuda excepcional, contribuirá a la financiación de acciones de comunicación, divulgación y gestión del proyecto como la selección de olivares formativos y demostrativos en zonas particularmente sensibles al cambio climático. Asimismo, se encargará de difundir los resultados del proyecto en el sector olivarero y publicaciones científicas.

Este proyecto, en el que participan la Universidad de Jaén, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Évora (Portugal), D.R.E.AM Italia, Ellinikos Georgikos, la Diputación de Jaén y Juan Vilar Consultores Estratégicos S.L, está cofinanciado por la Comisión Europea y es la continuación del proyecto ‘LIFE Olivares vivos’, primer proyecto que aportó información a diferentes Estrategias Europeas y al diseño de la Política Agraria Comunitaria, tras analizar los datos de biodiversidad del olivar, diseñar y validar científicamente un modelo de olivicultura que funciona, recupera biodiversidad y hace más rentable a este cultivo.

El Gobierno andaluz ha emprendido ya varias iniciativas para poner en valor el sector como la creación de un Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva en Jaén o el inicio de la ‘I Estrategia Andaluza para el Sector Olivarero 2023-2027’.

Relacionado Proyecto LIFE Olivares Vivos: biodiversidad en el olivar andaluz Recuperar la biodiversidad de olivares de Extremadura, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana