Mercado

Caída histórica en la producción de aceite de oliva en Cataluña

La producción de aceite de oliva, según datos de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, se situará en unas 16.000 toneladas, la peor campaña en 15 años
Datos produccion cataluña oleo 300123
La producción media de aceite en Cataluña es de 31.000 toneladas./Foto: 123rf

La Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC) alerta de que la campaña de aceite de oliva 2022/2023 podría caer hasta las 16.000 toneladas. Ésta sería la peor campaña de los últimos 15 años, incluso por debajo de la previsión de 19.000 toneladas realizada en septiembre y casi un 25% inferior a las 20.600 toneladas de la campaña 2018/2019, la siguiente más baja. La producción media de aceite en Cataluña es de 31.000 toneladas.

Antoni Galceran, responsable de aceite de oliva de la FCAC, argumenta que “la sequía que arrastramos después de dos años consecutivos con déficit de pluviometría, agravada por las oleadas de calor que se sucedieron desde el mes de mayo y las fuertes heladas de abril, han provocado una caída histórica de la cosecha de aceite de oliva, de un 50% inferior a la media de Cataluña que ha afectado gravemente a las zonas de secano. Las expectativas no son buenas y la FCAC ya hemos solicitado una reunion urgente en el Departamento de Acción Climática porque es necesario que se establezcan medidas para hacer frente a la situación que sufren las cooperativas del sector del aceite de oliva a día de hoy con el objetivo de evitar que nos veamos abocados a un aumento sustancial en el precio del aceite al consumidor”.

Por zonas productoras, en el Baix Ebre y Montsià la caída podría suponer más del 80% respecto a la media y se situaría en 4.500 toneladas. En Lleida (Garrigues y Segrià) la reducción sería alrededor del 50% (6.000 toneladas) y en el resto de zonas productoras de Tarragona , la situación es variable dependiendo de la producción obtenida la campaña anterior. En las provincias de Barcelona y Girona se obtendrían unas 1.000 toneladas, un 33% menos.

A nivel europeo se prevé una caída del 35% de la producción, que se situaría en 1.470.000 toneladas, lo que supone una reducción de la disponibilidad de aceite en el mercado internacional de casi 800.000 toneladas.

Asimismo, el bajón de la producción se ve agravado por el incremento del precio de los inputs y de la energía, que se cuadruplicaron en un año. Aparte de que la invasión rusa de Ucrania disparó el precio del aceite de girasol -del que Ucrania tenía casi la mitad de la producción mundial- provocando que el resto de aceites vegetales también incrementaron el precio para que, en algunos casos, pueden utilizarse como productos sustitutivos.


Relacionado Cataluña comienza a elaborar sus aceites de oliva tempranos Cataluña actualiza los datos del sector del olivar

Más noticias

Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autonóma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19
OrganicFoodIberia record oleo 310323
Mercado
La cita de referencia del sector ecológico, que se celebrará en IFEMA MADRID los días 7 y 8 de junio
Tesis orujo salud ictan cisc oriva oleo 300323
Salud
La tesis ha sido presentada por Susana González Rámila, investigadora en prácticas del ICTAN-CSIC
Proyecto girasoil asaja sevilla oleo 300323
Agronomía
Este Proyecto está coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV)
Deoleo Carbonell banco alimentos oleo 300323
Envasadoras
Deoleo prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite
Dop priego cordoba premios mezquita23 oleo 300323
AOVES Premium
El concurso organizado por el Aula del Olivo y la Academia del Vino de Córdoba, tiene como objetivo reconocer el trabajo y esfuerzo de los productores

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana