web statistics
Mercado

Rendimientos bajos para una cosecha marcada por la sequía

Las pérdidas por la sequía podrían llegar a los 500 millones de euros en la provincia de Córdoba durante esta campaña 2022/2023
Olivar cordoba asaja 2223 oleo 291222
Los rendimientos en esta campaña se esperan más bajos, pues el estrés hídrico de los olivos provocó que se parara la síntesis de aceite./Foto: 123rf

La producción de aceite en la provincia de Córdoba se sitúa en 37.699 toneladas, frente a las 71.977 toneladas en el mismo periodo del año anterior y las 50.562 toneladas de la campaña 2020/2021, según ha  informado ASAJA Córdoba  en los datos  correspondientes a los dos primeros meses de la campaña oleícola, en los que lo que constata que los rendimientos en esta campaña se esperan más bajos, pues el estrés hídrico de los olivos provocó que se parara la síntesis de aceite.

Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba, subrayó que “la sequía que hemos atravesado repercute en el tamaño de las aceitunas, dejando frutos muy pequeños, que, aunque con las últimas lluvias han engordado, lo que contienen es más agua que aceite”. Además añadió que la situación en estos momentos “es muy delicada debido a que el estado actual de sequía podría reducir la cosecha de la aceituna a la mitad” ocasionando unas pérdidas que podrían llegar a los 500 millones de euros en la provincia de Córdoba durante esta campaña 2022/2023.

En cuanto a las salidas, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), las cifras en esta campaña se sitúan en 33.574 toneladas en comparación a las 38.680 toneladas del año pasado; y las existencias finales se encuentran en 47.284 toneladas frente a las 72.500 toneladas en el mes de noviembre de la campaña 2020/2021.

A nivel nacional, la producción es de 167.091,16 toneladas, lo que supone un total acumulado de 197.596,35 toneladas en los dos primeros meses de campaña. Las salidas de aceite al mercado se situaría en esta ocasión en el entorno de las 110.280 toneladas lo que supone un total acumulado en la campaña de 244.860.

Relacionado Córdoba comienza la campaña de aceite de oliva

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana