web statistics
AOVES Premium

El Premio a la Calidad Mario Solinas acoge a 120 muestras de aceites de oliva virgen extra

Premio mario solinas coi22 oleo 5350 2
En esta edición se han presentado 120 muestras de aceites de oliva virgen extra./Foto: COI

En la 22ª edición, 120 muestras de aceites de oliva virgen extra se han presentado al Premio a la Calidad Mario Solinas. Provenientes de 11 países de todo el mundo, las muestras fueron juzgadas por un panel internacional compuesto por líderes de paneles reconocidos por el COI.

El objetivo de la organización de este concurso es animar a los productores individuales, asociaciones de productores y envasadores de los países productores a comercializar aceites de oliva virgen extra que presenten características organolépticas armoniosas y animar a los consumidores a reconocer y apreciar los atributos sensoriales de dichos aceites.

A la presente edición del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional (Mario Solinas 2022) convocado por el Consejo en noviembre de 2021, se presentaron a concurso 120 aceites: 1 de Argentina, 4 de China, 1 de Croacia, 68 de España, 2 de Francia, 2 de Grecia, 4 de Italia, 1 de Marruecos, 19 de Portugal, 15 de Túnez y 3 de Turquía. Fueron presentados por productores individuales, asociaciones de productores y empresas de envasado.

Premiados en esta edición


Oleícola San Francisco S.L de Begíjar (Jaén), se ha alzado con el primer premio en la categoría frutado verde intenso. La cordobesa Olivarera Ntra. Sra. De Guadalupe, Sdad. Coop. And. de Baena (Córdoba) ha obtenido el segundo premio. Por su parte, en la categoría de envasadores la empresa Hispania Food Company XXI, S.L de Carcabuey (Córdoba), ha obtenido el primer premio.

El segundo premio ha sido para S.C.A. San Vicente Mogón-Villacarrillo de Jaén, en la categoría de verde intenso, y para el verde medio ha correspondido a Aceites García de la Cruz, S.L. Madridejos de Toledo. En envasadores, ha sido reconocida la Almazara de Muela, S.L. de Priego de Córdoba, en esta categoría.

Y finalmente, el tercer premio para pequeños productores ha correspondido a Simply Spanish Product S.L. de Madrid, cuyos olivos se encuentran ubicados en el Cortijo de la Loma en Baeza (Jaén).

De nuevo en la opción de envasadores, el premio ha recaído en Olivarera San José de Lora de Estepa, S.C.A de Oleoestepa en Lora de Estepa (Sevilla).


Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana