web statistics
I+D+I

Premio de Investigación Agraria del IEG para un trabajo sobre la utilización del hueso de aceituna

El IEG incluye entre sus objetivos el favorecer el conocimiento sobre el territorio jiennenses en distintos ámbitos
Premio investigacion ijiennese22 oleo211122
El jurado ha valorado especialmente el nivel científico del trabajo./Foto: IEG

El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén, ha concedido el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2022,  al trabajo “Producción de furfural y bioetanol a partir del hueso de aceituna. De la aceituna hasta su hueso”, de la investigadora jiennense de la Universidad de Jaén (UJA), Carmen Padilla Rascón, un galardón que está dotado con 3.500 euros y la publicación de la investigación. El jurado ha valorado especialmente el nivel científico del trabajo, su contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación jiennense, así como la oportunidad y conveniencia de la realización de dicho estudio.

El IEG incluye entre sus objetivos el favorecer el conocimiento sobre el territorio jiennenses en distintos ámbitos, “con este premio propiciamos la investigación sobre los recursos agrarios y medioambientales de la provincia de Jaén”, señala la vicepresidenta primera de la Administración provincial y responsable del IEG, Francisca Medina.

El estudio de Carmen Padilla “recoge una importante aportación a la investigación agraria en la provincial de Jaén sobre el manejo del hueso de aceituna, ya que se puede utilizar como combustible frente al uso de cereales”, resalta la vicepresidenta primera de la Diputación, que además incide en que “este trabajo posee una estructura científica coherente y supone un gran avance en el conocimiento, que va a permitir la apertura de otras líneas de investigación novedosas con posibilidades de aplicación inmediata”.

Relacionado La glucosa del hueso de aceituna como materia prima para biocombustibles Nuevo método para obtener biocombustible a partir del hueso de aceituna El hueso de aceituna genera energía para abastecer a más de 100.000 hogares españoles

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana