web statistics
Mercado

“Ponemos nuestra tecnología blockchain y cloud, y el conocimiento de nuestros profesionales al servicio del futuro de la industria alimentaria”

Entrevista a Sergio Ruiz de los Mozos, Blockchain Offering Leader de IBM Consulting España, Portugal, Grecia e Israel y Javier Roncero, Sustainability and Software Director de IBM España, Portugal, Grecia e Israel
Presentacion IBM 190 calidad oleo091122
Mediante esta tecnología, se establece la identificación única del código QR incluido en cada botella de aceite Maestros de Hojiblanca./Foto: Deoleo

En el año 2018, IBM lanzó IBM FoodTrust, como una solución de conexión entre todos los participantes dentro de la cadena de suministro de productos alimentarios, a través de un registro con permisos, permanente y compartido de datos del sistema alimentario. Óleo, entrevista a los responsables del proyecto con motivo de su colaboración con Deoleo.

¿Qué ha significado para IBM Consulting la introducción en el sector del aceite de oliva a través de Deoleo?

El proyecto que estamos realizando junto con Deoleo para trazar este producto estratégico como el AOVE desde su origen, recogida y tratamiento de la oliva hasta que llegan al mercado permitirá garantizar la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de los productos que consumimos. Ponemos nuestra tecnología blockchain y cloud, y el conocimiento de nuestros profesionales al servicio del futuro de la industria alimentaria. Nuestra plataforma reúne a integrantes de toda la cadena de suministro, ofreciendo un espacio para el intercambio y seguimiento de información sobre los productos de alimentación, lo que genera confianza entre los usuarios, ya que se crea una cadena de transacciones digitalizada y permanente que no puede modificarse.

¿Cuáles son las principales ventajas para empresas como Deoleo con la implementación de esta tecnología?

Satisfacer las demandas de los consumidores en términos de sostenibilidad, calidad y trazabilidad de los productos que consumen. Mediante la implantación de IBM Food Trust, Deoleo permite a sus consumidores conocer, en detalle y de manera rigurosa, toda la información de sus productos “desde el olivo a la mesa”.

Algunos de los beneficios asociados a IBM Food Trust son la mejora de la seguridad alimentaria, la reducción del fraude o la optimización de prácticas más sostenibles a lo largo de la cadena de producción, lo que, en última instancia, genera de una mayor confianza del consumidor en el producto que adquiere y la empresa que lo produce.

Tienes disponible la entrevista completa para su lectura en el número 190 de Óleo.

Relacionado La tecnología como aliado del sector del aceite de oliva Somos de pueblo Poda de renovación en setos de olivar que han perdido productividad Almazaras digitalizadas con LEADER de Andalucía

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana