web statistics
Mercado

“Para toda una vida”, nueva campaña promocional de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español

La nueva campaña va un paso más allá, incide especialmente en el papel de nuestro del oro líquido, en el contexto de un estilo de vida saludable, al que todos aspiramos
Nueva campaña interprofesional aov oleo 311022
Tanto José como Nicolás Coronado mostraron su satisfacción por colaborar en esta campaña liderada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva de España

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha presentado su nueva campaña de promoción, denominada “Para toda una vida”. La Organización vuelve a confiar en el actor José Coronado, quien ya participó en la anterior y exitosa campaña “Ninguna cocina sin los Aceites de Oliva de España” desarrollada entre 2020 y 2021. Ahora comparte protagonismo con su hijo Nicolás, actor, modelo y gran amante de la gastronomía y la alimentación saludable.

Hace dos años, se trataba de trasladar el orgullo de un sector puntero de nuestra economía, así como de reconocer el papel que el olivar tiene en la vida de nuestros pueblos y en la preservación del medio ambiente. Ahora, la nueva campaña va un paso más allá, incide especialmente en el papel de nuestro del oro líquido, en el contexto de un estilo de vida saludable, al que todos aspiramos. “La pandemia nos ha demostrado que los españoles quieren comer más sano”, aseguró Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, durante su intervención. “Hay pocos alimentos más saludables que los aceites de oliva virgen extra. Hay que decirlo alto y claro. Contamos con el respaldo de la ciencia, pero también con el aval de la Unión Europea, que hace años autorizó a informar que el consumo de los Aceites de Oliva reduce el colesterol en sangre, uno de los factores de riesgo que están detrás de las enfermedades cardiovasculares. Con esta campaña queremos informar al consumidor de todas las bondades que atesora nuestro producto”.

Asimismo, en el spot, Jose y Nicolás representan a dos generaciones separadas por los años, pero que comparten el disfrute de nuestra gastronomía que tiene como base los Aceites de Oliva. “Ponemos en valor que la cultura del aceite de oliva se transmite de padres a hijos”, explicó Pedro Barato.

La gerente de la Organización, Teresa Pérez, aclaró que la campaña no se agota en el spot y en el territorio de la salud. Seguirá insistiendo en llevar al consumidor la cultura de los aceites de oliva a través de múltiples canales: “Vamos a seguir trabajando en los próximos meses para que el consumidor conozca bien y sepa diferenciar las tres categorías comerciales que puede encontrar en el mercado. Por supuesto, también insistiremos en la versatilidad de este alimento en su uso en la cocina. Nos esforzaremos especialmente para desterrar falsos mitos, como el que desaconseja su uso en caliente o el que recomienda excluirlo de la dieta por ser una grasa. Expertos van a informar, desde la evidencia científica, que no todas las grasas son iguales”.

José y Nicolas Coronado, tándem de éxito

Tanto Josécomo Nicolás Coronado mostraron su satisfacción por colaborar en esta campaña liderada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Y es que ambos han confesado ser grandes “fans” de la alimentación saludable. José Coronado se confesó un auténtico enamorado del producto porque “no hay nada más exquisito que, simplemente un poco de pan con aceite de oliva virgen extra”, al tiempo que reconoció la impronta de la herencia cultural en torno al ingrediente, cuyo uso y disfrute se ha transmitido generación tras generación. “Debemos ser conscientes de la suerte que tenemos de producir los mejores aceites de oliva del mundo en nuestro país, que se están exportando a todo el mundo y que cada vez son más reconocidos. Tenemos que valorar lo que tenemos y consumirlo, porque nos ayudará a vivir más y mejor”.

Mientras tanto, Nicolás Coronado valoró que “somos el país más saludable del mundo, principalmente por nuestra dieta y por el oro líquido de España, ese ingrediente a veces secreto o invisible pero que siempre está ahí, presente en bocadillos, guisos o aliños”. También invitó a redescubrir el placer de la cocina: “Cocinar es, sin duda, uno de los actos de amor más bonitos que existen, para entregar a la gente que quieres. Contar con el aceite de oliva es toda una experiencia romántica… ¡y que no falte!”, concluyó. 

Relacionado José Coronado protagoniza la campaña que lleva por título «Ninguna cocina sin los Aceites de Oliva de España»

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana