web statistics
Mercado

Anierac y Asoliva sitúan la producción de aceite de oliva en casi 1.000.000 toneladas

Las asociaciones representantes de la industria aceitera española afirman que cada empresa tiene sus propios aforos para medir la producción; y que las estimaciones de todas ellas para este año sitúan la producción por encima de las 900.000 tn.
Opinion asoliva anierac campaña22 oleo 111022
A pesar de los efectos de la sequía, los responsables de ambas asociaciones aseguran que hay un margen de mejora, atribuible a la climatología, muy a tener en cuenta./Foto: 123rf

ANIERAC y ASOLIVA, las asociaciones representantes de la industria aceitera española no están de acuerdo con los datos extraidos del Aforo del Olivar, que la consejera Carmen Crespo presentó este lunes, y dónde se cifraba en una producción de cerca de 3 millones de aceitunas para molturar de las que se obtendrán 587.000 toneladas aceite de oliva.

Este dato, que según la Consejera supone un 49% menos de la producción con respecto a la del año anterior, para nada coincide con las cifras que se manejan desde las distintas empresas de ANIERAC y ASOLIVA; y que sitúan la producción de aceite de oliva para esta campaña por encima de los 900.000 toneladas.

Los datos se recogen de los propios aforos, análisis de campo y algoritmos, que muchas de las empresas miembros de ambas aasociaciones realizan para obtener sus propias mediciones sobre la producción.

Las asociaciones del aceite de oliva recuerdan que los aforos son estimaciones que a veces se pueden quedar cortas -como ya sucedió el año anterior- y piden que no se pase por alto el efecto positivo sobre la aceituna que pueden traer las lluvias.

El I Aforo del olivar 2022/2023 se presentó en Jaén, arrojando unos datos que estima una producción de quinientas ochenta y siete mil toneladas aceite de oliva; lo que, según la propia consejera, supone un 49% menos de aceite que la recolección de 2021/2022, achacando al cambio climático y la sequía pertinaz que sufrimos de forma reiterada en los últimos años.

Relacionado Nuevas estimaciones de la producción de aceite de oliva para la campaña 2022/2023 Europa prevé una reducción del 25% de la producción de aceite de oliva COPA-COGEPA prevé una campaña 2022/2023 de aceite de oliva y aceituna de mesa europea diezmada

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana