web statistics
Mercado

Agosto mantiene un buen ritmo de comercialización del aceite de oliva

Las salidas acumuladas durante la campaña 2021/2022 son de 1.523.990 toneladas
Produccion aica agosto oleo 150922
Las existencias totales a final del mes de agosto han sido de 581.152 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de agosto, donde las salidas se situaría en 132.000 toneladas, los datos confirman que las ventas han aumentado un 28% con respecto al mismo periodo del pasado año. El ritmo de comercialización durante estos diez meses de campaña se sitúa en 138.490 toneladas mensuales,y las salidas acumuladas durante la campaña 2021/2022 son de 1.523.990 toneladas.

En agosto, la producción ha sido de 518 toneladas. En cuanto a la producción acumulada, en lo que llevamos de campaña la cifra es de 1.488.474 toneladas de aceite a nivel nacional.

Las existencias totales a final del mes de agosto han sido de 581.152 toneladas. En cuanto a su distribución, 314.863 están en almazaras y cooperativas, a finales de julio había 407.465; 249.034 toneladas en envasadoras, 271.100 en julio, y 16.985 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero, con 20.000 en julio.

400.000 toneladas de enlace

Ante este mes de agosto, el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, se muestra satisfecho por la respuesta de los consumidores. “La comercialización total de aceite de oliva, en estos once meses de campaña, queda en 1.526.400 toneladas, un 1,6% más que el año pasado por estas mismas fechas. Una cantidad que nos hace ser muy optimistas en cuanto a finalizar la campaña por encima de las 1.600.000 toneladas vendidas”, augura.

“Sin duda estamos ante la mejor campaña de comercialización y volumen económico generado en el sector oleícola, con precios razonables que no paran de subir. En estos momentos, los precios en origen se sitúan un 15 por ciento por encima de los registrados hace un año, según los datos del Ministerio de Agricultura”, añade Cristóbal Cano.

“Con estos datos, y si septiembre se mantiene en cifras parecidas, tendremos un enlace normal, en torno a las 400.000 toneladas. Estaremos muy pendientes de la presentación del aforo, el próximo mes”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.


Relacionado 152.400 toneladas de aceite de oliva comercializadas en junio 148.000 toneladas de aceite de oliva comercializadas en mayo

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana