web statistics
Mercado

Avalon Renovables presenta en Martos una innovadora planta de hidrógeno verde basada en el olivar

La planta Alperujo H2 producirá metanol, biometano, CO2 biogénico, hidrógeno verde y otros subproductos sostenibles para su aplicación en el sector agrícola
Alperujo Martos  AvalonII oleo240924
El proyecto generará alrededor de 200 empleos directos durante la construcción de la planta y más de 40 durante la fase de explotación./Foto: Avalon Renovables

La localidad de Martos se prepara para ser pionera en la producción de hidrógeno verde, metano verde y biometano mediante el aprovechamiento de los subproductos del olivar. Este innovador proyecto, denominado Alperujo H2 y promovido por la empresa Avalon Renovables, fue presentado el pasado viernes en un acto que contó con la participación de importantes autoridades como el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el alcalde de Martos, Emilio Torres.

Energías renovables y desarrollo industrial en la provincia de Jaén

Durante la presentación, Luis Miguel Carmona destacó la relevancia de esta nueva planta para el municipio y para la provincia de Jaén. “Este proyecto empresarial supone una apuesta decidida por las energías renovables y por el desarrollo industrial de nuestra tierra", señaló Carmona. Asimismo, subrayó que la planta de producción de hidrógeno verde se convertirá en un referente para la provincia, promoviendo un nuevo modelo de futuro basado en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos agrícolas.

El proyecto Alperujo H2, además de producir hidrógeno verde, utilizará los subproductos generados por el olivar, un sector clave en la provincia de Jaén. Este enfoque, que combina innovación tecnológica y sostenibilidad, representa un gran avance para la agricultura y el sector energético de la región.

Colaboración institucional y fondos europeos

En su intervención, el diputado de Empleo y Empresa resaltó las sinergias que se han generado gracias a la colaboración entre diversas administraciones y el apoyo de los fondos europeos. "Estamos intentando captar más de 254 millones de euros para toda la provincia, destinados a proyectos en distintos sectores que impulsen el crecimiento industrial y económico de Jaén", afirmó Carmona, agradeciendo al Gobierno de España su compromiso con la provincia.

Además, destacó la labor del equipo de gobierno local de Martos en la atracción de inversiones para el desarrollo del polígono industrial del municipio, que contará con una gran cantidad de metros cuadrados disponibles para futuras iniciativas. “Este polígono se convertirá en una fuente de oportunidades, generando riqueza y empleo para la ciudad y la provincia”, concluyó.

Un proyecto con impacto en la sostenibilidad y la economía local

El proyecto Alperujo H2, promovido por Avalon Renovables, refuerza la posición de Martos como un enclave estratégico para el desarrollo de energías limpias y sostenibles. Esta planta no solo será un modelo de innovación en la producción de hidrógeno verde, sino que también tendrá un impacto positivo en el sector agrícola de Jaén, aportando nuevas oportunidades para el aprovechamiento de los residuos del olivar.

El hidrógeno verde, considerado una de las fuentes energéticas más prometedoras para reducir las emisiones de carbono, representa un avance crucial en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Este proyecto confirma el compromiso de la provincia de Jaén y de Martos con la economía verde, alineándose con los objetivos de la Unión Europea de promover la energía limpia y sostenible.

Un futuro más verde para Martos y Jaén

Con esta iniciativa, Martos se posiciona como un referente en energías renovables, contribuyendo al desarrollo de una economía más verde y a la creación de empleo en el sector industrial y energético. La planta de hidrógeno verde no solo permitirá un uso eficiente de los recursos locales, como los subproductos del olivar, sino que también reforzará la competitividad de la provincia en el ámbito de las energías limpias.

La nueva planta de producción de hidrógeno verde, metano verde y biometano se espera que sea un impulso clave para la economía local y un ejemplo a seguir para futuras iniciativas de energía renovable en la región.

Relacionado Alperujo H2, nueva planta de biomasa abastecida con alperujo seco

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana