web statistics
I+D+I

Nueva plataforma de vigilancia del Proyecto Innolivar

La vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, y coordinadora general del ceiA3, Lourdes Arce, ha animado a los estudiantes a considerar “las nuevas oportunidades de negocio en este sector a través de proyectos como éste”.
Innolivar plataforma vigilanci uco oleo 130922
El consultor Jesús Muñoz ha presentado el proyecto piloto demostrativo ‘Vigilancia tecnológica participativa para el olivar’./Foto: ceiA3

Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 han presentado una nueva plataforma tecnológica del Proyecto Innolivar durante las Jornadas ‘Vigilancia Tecnológica y Observatorio Abierto’ que se han celebrado esta semana en Córdoba, tanto presencial como por vía telemática.

En la jornada han participado los investigadores del ceiA3, Jesús Gil Ribes y Gregorio L. Blanco del grupo ‘Mecanización y tecnología rural | AGR-126’ de la UCO, responsables de Innolivar, para presentar el proyecto piloto demostrativo que aspira a convertirse en la herramienta más completa de vigilancia tecnológica del olivar.

Durante la presentación del encuentro, la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, y coordinadora general del ceiA3, Lourdes Arce, ha animado a los estudiantes a considerar “las nuevas oportunidades de negocio en este sector a través de proyectos como éste”.

El investigador Jesús Gil ha indicado que esta iniciativa “fomenta la internacionalización de la Universidad de Córdoba y de las empresas vinculadas, además de mejorar el sector del olivar de almazara y de mesa con sostenibilidad económica, social y ambiental”.

Por su parte, Juan Carlos Vergara de CDE Inteligencia Competitiva, ha mostrado la utilidad de la plataforma Hontza, ya que “aporta código abierto, proceso integral, está enfocada a equipos y trabajos en red”.

Además, el consultor Jesús Muñoz ha presentado el proyecto piloto demostrativo "Vigilancia tecnológica participativa para el olivar" cuyos objetivos son “perfeccionar el sistema de vigilancia desarrollado en Innolivar, ampliar el número de usuarios del sistema de vigilancia, formar y entrenar a los nuevos usuarios para la utilización del sistema de vigilancia, así como difundir los resultados del sistema de vigilancia aplicada al olivar”.

Relacionado Innolivar, productos de vanguardia para el sector olivarero Reutivar y CPI Innolivar, galardonados con los Premios Ricardo López Crespo Proyecto Innolivar: nueva soluciones en la mecanización del olivar

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana