web statistics
I+D+I

Innolivar, productos de vanguardia para el sector olivarero

Resultados innolivar oleo 5327
Las doce líneas en las que se ha trabajado desde Innolivar han contado con la colaboración de 24 empresas del sector./Foto: Interprofesional del Aceit

El proyecto Innolivar, tras cuatro años de trabajo, ha dado a conocer en la Universidad de Córdoba los productos y servicios de vanguardia desarrollados para responder a las necesidades del sector olivarero.

Una cosechadora única en el mundo que realiza, mediante sacudida y vibración del tronco, la recolección integral del olivar intensivo; un atomizador inteligente que aplica plaguicidas de forma variable según las necesidades del olivo; un formulado de hongos entomopatógenos para acabar con la mosca del olivo de manera sostenible o unos elementos modulares para construir diques de retención de sedimentos en cárcavas para evitar la erosión.

Estos son sólo algunos de los resultados del proyecto Innolivar que se han presentado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Innolivar es un proyecto de financiado con 13.1 millones de euros por parte de fondos FEDER del Ministerio de Ciencia e Innovación (en un 80%) y la Universidad de Córdoba con la aportación de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español (OIAOE) y la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (INTERACEITUNA) que ha trabajado, bajo la dirección científica del catedrático de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Córdoba Jesús Gil Ribes, durante algo más de cuatro años.

El acto de presentación de resultados ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el representante del Ministerio de Ciencia e Innovación, Adolfo Barrios Ruano (de manera virtual); el representante de la interprofesional del Aceite, Rafael Sánchez de Puerta y el director científico del proyecto, Jesús Gil Ribes.

"Con este proyecto de compra pública se cierra el círculo virtuoso de la innovación" ha resaltado Gómez Villamandos, quien recuerda "que la universidad no está de espaldas al sector". Un sector que "es referente en el aceite de oliva mundial y que debe seguir siéndolo a futuro" ha recordado Sánchez de Puerta, para quien "la innovación ha sido una prioridad de la interprofesional".

Innolivar presenta "resultados innovadores para la mejora integral de un sector determinante mediante la innovación y la colaboración del sector público y privado", como destaca Barrios Ruano. Se trata de un ejemplo de vanguardia de esta colaboración en la que han participado 10 grupos de investigación de la Universidad de Córdoba y más de 40 investigadores.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana