web statistics
I+D+I

Proyecto Innolivar: nueva soluciones en la mecanización del olivar

Innolivar 3988
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

El fomento de la innovación ha sido una prioridad de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español desde su constitución. Un área de actividad a la que se destina alrededor de un 11% del presupuesto de la Organización, lo que la convierte en el principal motor en el mundo de I+D+i en el campo del aceite de oliva. En concreto, en estos años se han empleado muchos esfuerzos y recursos en la mejora de la mecanización del cultivo, la sanidad del olivo y los procesos de producción, a través de múltiples líneas de investigación en colaboración con algunos de los más prestigiosos centros de investigación de nuestro país.

Uno de esos centros, la Universidad de Córdoba, ha asumido el reto que le planteó en su día el sector. De esa voluntad ha nacido un proyecto que aspira a dar un fuerte impulso modernizador al cultivo del olivar y a la producción de aceite de oliva en nuestro país: El Convenio de Compra Pública Precomercial Innolivar, que se ha presentado hoy en el Rectorado de la Universidad andaluza. Cofinanciado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de fondos FEDER, y por la UCO. El convenio se desarrolla, mediante colaboración público-privada, entre la UCO y las empresas especializadas, para desarrollar, a lo largo de los próximos cuatro años, productos y servicios innovadores dentro de los siguientes ámbitos de trabajo en olivar de aceite: mecanización y recolección, medidas ambientales, prácticas sostenibles y cambio climático, industria, calidad y trazabilidad y la biotecnología.

En concreto, la UCO realizará una selección de empresas, mediante licitación, que serán las encargadas de desarrollar a lo largo de estos años los prototipos de máquinas, equipos, organismos y variedades de olivo innovadores. Todo ello con el apoyo técnico y la coordinación de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de que esos avances puedan ponerse en el mercado una vez que llegue a su término el convenio.

Una iniciativa que sigue la estela del Proyecto Mecaolivar.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana