web statistics
I+D+I

Proyecto Innolivar: nueva soluciones en la mecanización del olivar

Innolivar 3988
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

El fomento de la innovación ha sido una prioridad de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español desde su constitución. Un área de actividad a la que se destina alrededor de un 11% del presupuesto de la Organización, lo que la convierte en el principal motor en el mundo de I+D+i en el campo del aceite de oliva. En concreto, en estos años se han empleado muchos esfuerzos y recursos en la mejora de la mecanización del cultivo, la sanidad del olivo y los procesos de producción, a través de múltiples líneas de investigación en colaboración con algunos de los más prestigiosos centros de investigación de nuestro país.

Uno de esos centros, la Universidad de Córdoba, ha asumido el reto que le planteó en su día el sector. De esa voluntad ha nacido un proyecto que aspira a dar un fuerte impulso modernizador al cultivo del olivar y a la producción de aceite de oliva en nuestro país: El Convenio de Compra Pública Precomercial Innolivar, que se ha presentado hoy en el Rectorado de la Universidad andaluza. Cofinanciado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de fondos FEDER, y por la UCO. El convenio se desarrolla, mediante colaboración público-privada, entre la UCO y las empresas especializadas, para desarrollar, a lo largo de los próximos cuatro años, productos y servicios innovadores dentro de los siguientes ámbitos de trabajo en olivar de aceite: mecanización y recolección, medidas ambientales, prácticas sostenibles y cambio climático, industria, calidad y trazabilidad y la biotecnología.

En concreto, la UCO realizará una selección de empresas, mediante licitación, que serán las encargadas de desarrollar a lo largo de estos años los prototipos de máquinas, equipos, organismos y variedades de olivo innovadores. Todo ello con el apoyo técnico y la coordinación de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de que esos avances puedan ponerse en el mercado una vez que llegue a su término el convenio.

Una iniciativa que sigue la estela del Proyecto Mecaolivar.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana