web statistics
Agronomía

Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego de precisión por goteo subterráneo

El GO Subalma participa en el curso “Bioeconomía circular en el sector oleícola” de la UNIA
Go subalma unia oleo 01092022
Una actividad formativa dirigida por José Antonio La Cal, profesor de la UJA y socio de Bioliza, y Anastasio José Villanueva, del IFAPA-Granada./Foto: GO Subalma

El curso “Bioeconomía circular en el sector oleícola” que, hasta el próximo 8 de septiembre, se celebra en la UNIA de Baeza, está siendo el marco de presentación del Grupo Operativo Subalma, que trabaja para la mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego de precisión por goteo subterráneo. Una actividad formativa dirigida por José Antonio La Cal, profesor de la UJA y socio de Bioliza, y Anastasio José Villanueva, del IFAPA-Granada.

El sector del olivar y las industrias asociadas están en una excelente posición para aplicar los principios de innovación y circularidad relacionados con este nuevo modelo económico, al objeto de generar riqueza a partir de la valorización de los abundantes subproductos (alperujo, hueso, hojín, etc.) que producen, a la vez que minimizar su posible impacto ambiental. Existe, sin embargo, un amplio margen de mejora que requiere considerar estos subproductos como un producto más del catálogo productivo de las empresas del sector, priorizando aprovechamientos de mayor valor añadido (p. ej., cosmética, nutracéutica, bioenergía avanzada, etc.) frente a los actualmente preponderantes aprovechamientos de bajo valor añadido (p. ej., combustión directa de biomasa para generación de energía eléctrica).

En este contexto, este curso tiene por objetivo proporcionar conocimiento avanzado sobre el desarrollo de iniciativas empresariales de éxito en el sector oleícola, basada en los principios de bioeconomía circular, y sobre las principales innovaciones que vienen a incrementar la rentabilidad general del sector a través del mejor aprovechamiento de sus subproductos. Y ahí es donde entra el G. O. Subalma, cuya principal finalidad no es otra que la de favorecer estas estrategias apostando por modelos más eficientes en el uso de recursos que aplican los productores para conseguir una agricultura más resistente al cambio climático.

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana