web statistics
AOVES

El COI selecciona a los alumnos para su curso internacional de expertos en cata de AOV

Tiene como objetivo fomentar la investigación y fortalecer las capacidades técnicas en los países miembros del COI
Curso ioc uja cata oleo 180722
La próxima edición de este curso comenzará el 26 de septiembre y finalizará el 20 de diciembre de 2022./Foto: COI

Tras examinar los 117 expedientes enviados por candidatos de 20 países, la Secretaría Ejecutiva del COI ha seleccionado a 28 beneficiarios que recibirán una beca de éste para participar en la 19ª edición del curso internacional para expertos en cata de aceites de oliva vírgenes que ofrece la Universidad de Jaén (España).

Esta actividad forma parte del programa de cooperación técnica y formación del COI para el año 2022 y tiene como objetivo fomentar la investigación y fortalecer las capacidades técnicas en los países miembros del COI, enseñando a los estudiantes la teoría y metodología de la evaluación organoléptica del aceite de oliva virgen y el análisis de los resultados positivos. y factores y atributos negativos que definen la calidad de un aceite de oliva. El curso también cubre buenas prácticas de cultivo del olivo, métodos de extracción y otros parámetros de producción de aceites de oliva y métodos de control de calidad físico-químicos.

El Diploma de Experto en Evaluación Organoléptica de Aceites de Oliva Vírgenes también proporciona una formación básica para la creación de paneles de cata y tiene como objetivo mejorar las capacidades y habilidades de los laboratorios que realizan análisis sensoriales de aceites de oliva vírgenes con una estrategia clara para mejorar la calidad del aceite de oliva.

La próxima edición de este curso comenzará el 26 de septiembre y finalizará el 20 de diciembre de 2022. La formación se imparte simultáneamente en español e inglés.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana