web statistics
Agronomía

52 comunidades de regantes solicitan ayudas para mejora de la eficiencia energética y para utilizar aguas regeneradas en el riego

Carmen Crespo valora positivamente la respuesta del sector que refrenda “las política de aguas” del Gobierno andaluz y la apuesta por unos regadíos “cada vez más eficientes”
Ayudas junta riego eficiente oleo 150722
El Gobierno andaluz ha puesto a disposición del sector ayudas por 25 millones de euros./Foto: 123rf

Un total de 52 comunidades de regantes de Andalucía han presentado solicitudes para acogerse a las ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible dirigidas a la mejora de la eficiencia energética en el regadío y a la utilización de aguas regeneradas para el riego. Acabados los correspondientes plazos para presentar las solicitudes, la Junta inicia el proceso de resolución de estas ayudas a las que se destinan un total de 40 millones de euros.

Ahorro energético y aguas regeneradas

Las ayudas dirigidas a la mejora de la eficiencia energética en el regadío, que cuentan con financiación de los fondos Feader, persiguen un ahorro de más de 25.000 Mwh/año que beneficiarían a más de 65.000 hectáreas de riego y a más de 15.000 regantes. En cuanto a la línea de apoyo para el uso de las aguas regeneradas en los regadíos, se estima un aprovechamiento de 20 hm3 que generarían 8.000 nuevas hectáreas de riego y la consolidación de otras 10.000 hectáreas. Estas ayudas beneficiarán a más de 7.000 regantes.

Respecto a la primera de las líneas (eficiencia energética), la convocatoria está dotada con 15 millones de euros, de los que 3 millones se corresponden con la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz. En total se han presentado 31 solicitudes. La finalidad de estas subvenciones es apoyar a inversiones para disminuir la dependencia energética de las instalaciones de riego, contribuyendo a la generación de energía para autoconsumo e incrementando la eficiencia energética de las instalaciones (como motores o centros de transformación).

Respecto a la convocatoria para aprovechamiento de las aguas regeneradas por parte de los agricultores, el Gobierno andaluz ha puesto a disposición del sector ayudas por 25 millones de euros.

Por un lado, se destinan 10 millones de euros a las infraestructuras de conexión con las estaciones depuradoras de aguas regeneradas (EDAR) o desaladoras, para poder utilizar estas aguas en las explotaciones agrícolas. Por otro lado, se destinan 15 millones de euros a la puesta en marcha de nuevos regadíos abastecidos con estos recursos hídricos adicionales. En total se han presentado 23 solicitudes.

Relacionado Aguas regeneradas y desaladas para alimentar a más de 2.000 millones de personas Europa facilita el uso de aguas regeneradas para el riego agrícola

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana