web statistics
AOVES Premium

Concedida la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen Protegida Aceite Villuercas-Ibores-Jara

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio pública en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se concede la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen Protegida Aceite Villuercas-Ibores-Jara
Olivo recogiendo aceitunas en manta do extre oleo 080722
La zona geográfica de la producción, la extracción de los aceites y su envasado se sitúa al este de la provincia de Cáceres./Foto: Junta de Extremadura

La Dirección General de Agricultura ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se concede la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen Protegida Aceite Villuercas-Ibores-Jara, tras comprobar la justificación y cumplimiento de condiciones de la solicitud, realizada el 6 de julio de 2021, por la agrupación de la asociación promotora de esta marca, con sede en Valdelacasa de Tajo (Cáceres) y tras haber hecho pública la decisión favorable en diciembre del mismo año, y remitir al Ministerio de Agricultura el expediente a efectos de su tramitación.

Se continúa así con el procedimiento establecido en el Real Decreto 1335/2011, que regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas en el registro comunitario.

Según recoge el documento, este aceite de oliva virgen extra se obtiene mediante procesos mecánicos del fruto del olivo de las variedades principales Manzanilla Cacereña, Cornicabra y Picual, en una proporción del 75 por ciento como mínimo.

En cuanto a la zona geográfica de la producción, la extracción de los aceites y su envasado se sitúa al este de la provincia de Cáceres y está constituida por los términos municipales de: Aldeacentenera, Alía, Berzocana, Cabañas del Castillo, Campillo de Deleitosa, Cañamero, Carrascalejo, Castañar de Ibor, Deleitosa, Fresnedoso de Ibor, Garvín, Guadalupe, Logrosán, Navalvillar de Ibor, Navezuelas, Peraleda de San Román, Robledollano, Valdelacasa de Tajo y Villar del Pedroso.

Esta protección nacional transitoria cesará a partir de la fecha en que la Comisión Europea adopte una decisión sobre su inscripción en el registro comunitario.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana