web statistics
I+D+I

Biometano a partir de alperujo y purines en Jabalquinto

Genia Bioenergy trabaja en un proyecto, junto a Enagás Renovables y la empresa de gestión de residuos Grupo Valora, para la promoción de una planta de biometano en Jabalquinto (Jaén)
Planta biometano genia energy oleo 040722
Con este proyecto se prevé la gestión de unas 140.000 toneladas al año de biorresiduos./Foto: 123rf

En estos últimos meses, Genia Bioenergy viene trabajando en un proyecto, junto a Enagás Renovables y la empresa de gestión de residuos Grupo Valora, para la promoción de una planta de biometano en Jabalquinto (Jaén).

El proyecto ha sido presentado a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, con el objetivo de contribuir al avance de la descarbonización y la economía circular en la región, a través de una eficiente valorización de los residuos orgánicos.

Con este proyecto se prevé la gestión de unas 140.000 toneladas al año de biorresiduos, con especial interés en los purines porcinos y el alperujo por su complicada gestión. Estos biorresiduos tratados se convertirán en biometano equivalente a unos 60GWh de energía anuales.

Para completar el proceso dentro de los parámetros de la economía circular, también se valorizará el digestato que resulta del proceso de biometanización de los residuos, aprovechándose para generar fertilizantes y enmiendas orgánicas útiles para fertilizar y recuperar suelos agrícolas o degradados.

La valorización energética de los biorresiduos supondrá un ahorro de emisiones de CO2 de aproximadamente unas 120.000 toneladas anuales, y permitirá generar un ecosistema económico que beneficiará a los productores de biorresiduos, transportistas y agricultores.

Este proyecto forma parte del plan de Enagás Renovable, Grupo Valora y Genia Bioenergy para desarrollar otros tres proyectos adicionales en Andalucía, con los que alcanzar una producción de 200GW/h de biometano cada año.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana