AOVES

El papel de los compuestos fenólicos en el binomio AOVE y salud

Aovesol 4615
Foto: AoveSol

En el marco del proyecto Aristoil se han celebrado media docena de sesiones formativas para productores entre los días 14 y 28 de junio, en las cuales han participado unos 300 profesionales del sector oleícola andaluz. El tema de los talleres ha sido la composición fenólica del aceite y los factores que influyen en su contenido.

Los talleres han sido ejecutados por el equipo técnico y gastronómico de AoveSol, en colaboración con el doctor Feliciano Priego, titular del departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba. Las fechas concretas han sido el 14 de junio en Lucena (Córdoba), el 18 de junio en Montefrío (Granada), el 19 de junio en Priego de Córdoba (Córdoba), el 21 de junio en La Roda de Andalucía (Sevilla), el 26 de junio en Riogordo (Málaga) y el 28 de junio en Córdoba.

En las ponencias impartidas en las sesiones, se ha explicado cómo utilizar la metodología desarrollada por la Universidad de Córdoba en el marco del proyecto europeo para la medición de los componentes fenólicos del aceite, dando a conocer un decálogo con las prácticas más recomendables, tanto a nivel agronómico como de elaboración y conservación, para obtener aceites de oliva con alto contenido en fenoles, y poder así hacer uso de la declaración saludable contenida en la Directiva 432/2012.

Así mismo, se ha insistido en el binomio salud y aceite de oliva virgen extra para la puesta en valor del oro líquido, sus propiedades y su relevancia en la cultura y gastronomía mediterránea.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana