web statistics
Mercado

El COI y el CIHEAM unen sus estrategias

Ambas entidades firmaron una enmienda a mejorar el acuerdo de cooperación firmado en Túnez el 15 de julio de 2016.
Firma coi ciheam oleo 140622
Momento de la firma del acuerdo de cooperacion entre el COI y CIHEAM./Foto: COI

El 8 de junio de 2022, durante la sesión plenaria de la 115ª sesión del Consejo de Miembros en Amman, Jordania, el director ejecutivo Abdellatif Ghedira y Plácido Plaza López , secretario general del Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados (CIHEAM), firmaron una enmienda a mejorar el acuerdo de cooperación firmado en Túnez el 15 de julio de 2016. Esta enmienda refuerza las condiciones y prioridades para la cooperación entre los dos organismos intergubernamentales.

De acuerdo con la modificación, las Partes acuerdan lo siguiente:

Áreas de cooperación


  • Promover la cooperación técnica y la investigación y desarrollo en el sector olivarero fomentando la colaboración de organismos y/o entidades nacionales o internacionales, públicas o privadas;
  • Fomentar la transferencia de tecnología a través de actividades de formación en áreas relacionadas con el sector olivarero mediante la organización de actividades internacionales, regionales y nacionales;
  • Movilizar los respectivos conocimientos científicos y técnicos para la ejecución de estudios, investigaciones o proyectos de desarrollo;
  • Compartir información y conocimientos sobre el sector oleícola y participar en la promoción de las actividades de cada Parte dentro de sus respectivos Estados miembros y redes;
  • Contribuir respectivamente a los eventos organizados (seminarios, conferencias, etc.) y las publicaciones producidas.


Actividades prioritarias


  • Organizar y participar en jornadas técnicas de importancia para el sector, en particular sobre las enfermedades emergentes del olivo y la gestión de Xylella fastidiosa ;
  • Desarrollar e implementar programas especializados de educación a distancia y movilidad doctoral;
  • Desarrollar acciones específicas para promover la inclusión socioeconómica de mujeres y jóvenes en el sector olivarero;
  • Para ayudar a fortalecer las estructuras e iniciativas regionales para promover y apoyar el sector olivarero;
  • Elaborar un informe regional sobre el olivo y el sector olivarero en la región mediterránea;
  • Elaborar guías técnicas para el sector.


Relacionado CIHEAM y el COI se reúnen para tratar las acciones conjuntas a desarrollar en los próximos meses

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana