web statistics
I+D+I

ALAS e IFAPA acuerdan reforzar la Agrosostenibilidad con la ciencia

ALAS ha puesto ya en funcionamiento un Comité Científico, formado por profesores e investigadores de Universidades y Centros de Investigación españoles e impulsa el “​Manifiesto Por la Agrociencia”
Acuerdo ALAS IFAPA oleo 080622
La colaboración público-privada entre ambas entidades se ceñirá en los ámbitos del I+D+i y la transferencia del conocimiento al campo y a la sociedad./Foto: ALAS

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) han suscrito un acuerdo marco para desarrollar conjuntamente actividades en la investigación, formación, innovación y transferencia del conocimiento en el ámbito de la sostenibilidad del sector agroalimentario.

En el acto han estado presentes el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prado, la presidenta del IFAPA, Lourdes Fuster Martínez, y el presidente de ALAS, Pedro Gallardo Barrena.

“Felicito al proyecto de ALAS por su visión de futuro al impulsar la sostenibilidad de las explotaciones. Firmar cualquier acuerdo con la Alianza es firmar con todo el sector, representado en ella”, ha afirmado Vicente Pérez García de Prado.

Este acuerdo de colaboración público-privada es la base para facilitar acuerdos específicos conjuntos en varias actividades científico-técnicas con el apoyo de la dilatada experiencia del IFAPA en materia de investigación, experimentación y transferencia de conocimiento en agricultura y sostenibilidad”, ha declarado Pedro Gallardo, presidente de ALAS.

Para Gallardo, los agricultores y los ganaderos necesitan avalar con rigor científico las herramientas de producción necesarias a favor de la sostenibilidad económica, social y medioambiental de sus explotaciones. “Por eso el apoyo del IFAPA va a ser fundamental para alentarnos en el impulso continuo de los modelos de agricultura y ganadería sostenibles de cara a desafíos inminentes que afronta el sector para cumplir los objetivos de sostenibilidad, que figuran en el marco del Pacto Verde Europeo, las estrategias De la Granja a la Mesa y Biodiversidad 2030, la Estrategia para la Protección del Suelo, de la Unión Europea, o el Plan Estratégico de España para la PAC post 2020, entre otros”, ha añadido.

ALAS ha puesto ya en funcionamiento un Comité Científico, formado por profesores e investigadores de Universidades y Centros de Investigación españoles e impulsa el “Manifiesto Por la Agrociencia”, que cuenta con 32 entidades suscritas, procedentes de todos los ámbitos del sector agroalimentario, desde productores agrícolas y ganaderos, industrias transformadoras, de distribución y de insumos hasta de servicios para el sector, entre otros.

Relacionado La Alianza por una Agricultura Sostenible - ALAS, se refuerza como entidad representativa nacional Manifiesto por la Agrociencia El Manifiesto por la Agrociencia se refuerza con la adhesión de una veintena de asociaciones del sector agroalimentario

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana