web statistics
Mercado

El futuro del olivar tema central del "Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva"

El presidente de la Diputación ha participado en la apertura del Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva, que se celebra en Jaén hasta el 28 de mayo
Apertura congresoInternacionalOlivarAceiteOliva oleo 300522
Más de 60 expertos de diferentes países debatirán y analizarán durante tres días cuestiones que son cruciales para el futuro del olivar./Foto: Diputación de Jaén

El Centro de Convenciones del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén acoge hasta mañana, 28 de mayo, el Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva, en cuya apertura el presidente de la Diputación jiennense, Francisco Reyes, ha resaltado la “capacidad de adaptación a los nuevos tiempos y circunstancias que ha mostrado el sector oleícola en los últimos 20 años”.

En el acto inaugural de este foro científico organizado por la Academia Andaluza de Ciencia Regional, en el que también han intervenido el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez; la segunda teniente de alcalde de Jaén, África Colomo; el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez; el presidente de este congreso, José Vallés; y el director técnico del Consejo Oleícola Internacional, Hassan Sikaoui, el presidente de la Administración provincial ha puesto de manifiesto que “aunque estamos en un momento complicado y difícil, también se abren oportunidades para todos los sectores económicos y, de manera especial, para el olivar”.

Este congreso, que gira en torno al tema de “Los territorios olivareros frente a los cambios socioeconómicos y ambientales”, aborda temas de interés y máxima actualidad, como el comercio internacional del aceite de oliva, el cultivo ecológico y la biodiversidad, el uso del agua, las plagas y enfermedades, la mejora genética y las distintas variedades, los sistemas de cultivo del olivar, consumo y demanda, tecnologías, la producción, tipos y características del aceite de oliva o el olivar, el medio ambiente y su importancia en el desarrollo rural, entre otros. Unos asuntos sobre los que, a juicio de Reyes, “sin duda es importante reflexionar, conocer experiencias de otros territorios y cómo no de especialistas, porque todo esto ayudará a que la provincia de Jaén siga siendo ese gran referente de producción de aceite de oliva de calidad del mundo”.

Más de 60 expertos de diferentes países debatirán y analizarán durante tres días cuestiones que son cruciales para el futuro del olivar

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana