web statistics
Portada

Consulta pública para la regulación del olivar tradicional en la PAC

Olivar andalucia tradicional pac consulta oleo 5341
El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 7 de abril y finaliza el 21 de abril de 2022./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública previo a la elaboración de un proyecto de Real Decreto por el que se regulará la intervención sectorial del olivar tradicional, incluida en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

El pasado mes de diciembre, España presentó la propuesta de Plan Estratégico Nacional que incluye la nueva Intervención Sectorial del Olivar Tradicional (ISOT) para el periodo 2023-2027, conforme a los artículos 66 a 68 de dicho reglamento, para lo que es necesario la elaboración del real decreto objeto de esta consulta pública, con el fin de recabar la opinión de los operadores del sector interesado, así como de los ciudadanos en general.

Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa

Los trabajos de diagnóstico y análisis de necesidades, previos al proceso de elaboración del Plan Estratégico de la PAC, pusieron en evidencia una serie de debilidades del sector del olivar español, derivadas de la elevada atomización y la escasa dimensión económica de un gran número de explotaciones oleícolas, que generan un claro riesgo sobre su continuidad, en particular en el caso del olivar tradicional.

La necesidad y oportunidad de su aprobación

En este contexto, y dadas las nuevas oportunidades de actuación recogidas en la normativa comunitaria, se establece la intervención sectorial destinada al olivar tradicional con el fin de que, a través de determinadas actuaciones colectivas, permita paliar las deficiencias detectadas en cuanto a rentabilidad, competitividad y sostenibilidad medioambiental de las explotaciones.

El proyecto de Real Decreto responde a la necesidad de establecer la normativa básica para la aplicación y la gestión de la Intervención sectorial del olivar tradición en España, con el fin de establecer el tipo de intervenciones que puedan optar a ayuda, las condiciones de financiación comunitaria, así como el procedimiento de gestión por parte de las autoridades competentes.

El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 7 de abril y finaliza el 21 de abril de 2022, ambos inclusive

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana