web statistics
I+D+I

Proyecto AGROPINT: estudio de viabilidad mediante nuevas tecnologías aplicadas al sector agrícola

Proyecto agroprint oleo 5345
Desarrollado dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española. /Foto: CITOLIVA

El Proyecto AGROPINT, Impresión 3D metálica, coordinado por INOLEO, y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es un estudio de viabilidad mediante nuevas tecnologías aplicadas al sector agrícola, que cuenta con un presupuesto de 48.937 euros, cuyo objetivo es la realización de un estudio para conocer la posibilidad del uso de la impresión 3D en el sector agrícola.

Dicho estudio se centra en varios aspectos:

1.- Tecnologías combinadas de impresión metálica y mecanización para acabado final.
2.- Nuevas aleaciones metálicas.
3.- Comparativa entre impresión de hilo y polvo metálico.
4.- Combinación de técnicas de fabricación aditiva y mecanizados.
5.-Reducción de costes y pesos mediante simulaciones FEM para retopología.
6.- Nuevos productos basados en simulaciones, mediante simulación por elementos discretos (DEM) que permitan obtener nuevos diseños teniendo en cuenta las semillas o frutos

Los resultados que se esperan son:

Estudiar la viabilidad de la impresión 3D, incluidas las últimas tecnologías en desarrollo y los costes directos, indirectos y la posibilidades de nuevas aplicaciones enmarcadas dentro de la industria 4.0.

Desarrollar una metodología para la implementación de la Impresión 3D en el sector de la maquinaria agrícola.

Determinar la importancia de la retopología y definir los conocimientos mínimos para su desarrollo en el sector agrícola.

Los socios pque participan en el proyectos son el Cetemet, Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte y la empresa Moresil.

Este proyecto entra dentro del Programa de ayudas de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española en la convocatoria 2021 y tendrá una duración entre 2021-2022.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana