web statistics
Mercado

Extenda potencia la diversidad del agro andaluz en Japón

Showroom tokio horeca extenda oleo 5352
Showroom de alimentación celebrado en el hotel New Otani de Tokio (Japón) el pasado día 20 de abril./Foto: EXTENDA

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado la "XV Presentación de Productos andaluces en Tokio", un showroom donde 68 empresas andaluzas han tenido la oportunidad de presentar su oferta ante más de 200 profesionales de la alimentación en el hotel New Otani de Tokio (Japón) el pasado día 20 de abril. Esta acción forma parte de la estrategia que la empresa pública desarrolla para abrir los mercados asiáticos a las firmas de Andalucía, y, en concreto, para potenciar la pluralidad del agro andaluz en Japón, un sector que apuesta por la excelencia que la Marca Andalucía representa.

Japón es un mercado de máximo interés para las firmas andaluzas del sector agroalimentario, toda vez que se trata de la tercera potencia económica del mundo, con una población que supera los 125 millones de personas, y que cuenta solo con el 12,2% de su superficie dedicada a la producción agrícola, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Con estas cifras, el mercado nipón necesita importar una gran cantidad de alimentos y bebidas para satisfacer su demanda interna.

Se trata además de un destino mucho más abierto a los productos andaluces desde que en 2019 se firmara el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Japón, que contempla que el 85% de los productos agrarios europeos puedan entrar en el mercado japonés sin aranceles. Según datos de Extenda, el consumidor japonés es de alto poder adquisitivo y apuesta por productos de máxima calidad, estando Andalucía situada en una posición privilegiada en el mercado gracias a su fortaleza agroalimentaria internacional.

Extenda contó con más de medio centenar de firmas de la comunidad, de las que casi la mitad en concreto, veintiocho, provenían de Cádiz; mientras que otras trece eran de Córdoba; y ocho de Sevilla; las mismas que acudieron de Jaén; a las que se sumaron cinco más de Málaga; tres de Almería; dos de Granada; y una de Huelva. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

Aceite de oliva lidera las exportaciones a Asia

Asia ha logrado posicionarse como tercer mercado mundial, tras Europa y América, de las exportaciones andaluzas agroalimentarias, al superar por primera vez en la historia los 991 millones de euros en 2021, gracias a un incremento de las ventas del 2,8%, lo que deja un superávit comercial de 577 millones de euros y una tasa de cobertura del 239%. Con ello, Andalucía se coloca como la tercera comunidad exportadora al continente asiático de este sector en específico, con el 12,5% del total, solo por detrás de Cataluña (40% del total) y Aragón (14,4%).

Entre los productos que más destacan se encuentra el aceite de oliva con 344 millones de euros, el 35% del total y un crecimiento del 20,6% con respecto a 2020.

Los principales mercados asiáticos de los alimentos y bebidas andaluzas en 2021 fueron por este orden China, Japón y Corea del Sur, destacando entre el top 10 el crecimiento de mercados como Israel que sube hasta el octavo puesto con un alza del 65%, Taiwán (7o) y Corea del Sur (3o) que crecen un 54% cada una; y Malasia que asciende hasta la décima posición con un incremento del 23,9%.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana