web statistics
Agronomía

Nuevo impulso para los olivares tradicionales e intensivos italianos

Olivos apulia proyecto molti crea oleo 5351
El proyecto MOLTI se centra en la recuperación de olivares tradicionales en diferentes zonas italianas ./Foto: 123rf

Con el objetivo recuperar la brecha existente entre la olivicultura italiana y la de otros países competidores, ofreciendo a los productores los conocimientos y técnicas para una olivicultura más moderna, competitiva y sostenible, surge el proyecto MOLTI, en el que participan tres centros de investigación CREA -Oleicultura, Fruticultura y Citricultura, Agricultura y Medio Ambiente e Ingeniería y Transformaciones Agroalimentarias.

Este estudio se centra, por un lado, en la recuperación de olivares tradicionales en diferentes zonas italianas (Sicilia, Calabria, Puglia, Lazio y Umbria) y con las principales variedades locales (respectivamente Nocellara del Belice, Carolea, Cima di Bitonto, Leccino y Moraiolo), donde surgió la posibilidad de una reanudación de la actividad vegetativa y productiva de los olivares con un calendario que depende de la variedad y de las condiciones edafoclimáticas específicas y la reducción progresiva de los costes, gracias a una gestión funcional de las podas y una reducción de los daños externos.

Por otro lado, en cuanto a los olivares intensivos, se centra en el comportamiento vegetativo y reproductivo y la adaptabilidad de algunas variedades de olivos italianos al cultivo en pared en diferentes condiciones edafoclimáticas, el uso de prácticas para forzar el crecimiento y la producción en plantas jóvenes. Así como en el uso de podas y estrategias de manejo del agua, como técnicas funcionales para controlar el equilibrio vegetativo y reproductivo, asegurando así una producción constante a lo largo de los años. Los resultados muestran que algunas variedades italianas pueden adaptarse a patrones de cultivo de alta o muy alta densidad.

Como explica Enrico Maria Lodolini, investigador de CREA Olivicoltura, Frutticoltura e Olivicoltura, coordinador del proyecto MOLTI, el principal objetivo es "el relanzamiento del sector del aceite de oliva puede pasar por el uso de diferentes modelos de cultivo, que pueden integrarse entre sí, con el fin de proporcionar diferentes "cultivos del olivo", manejados con técnicas agronómicas acordes con el modelo elegido".

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana