web statistics
Almazaras

Faeca confirma el crecimiento de las empresas agroalimentarias

Asamblea General FAECA 2953
Foto: Faeca


La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, Faeca, celebraba ayer su Asamblea General en la que se confirmaba el crecimiento de las empresas agroalimentarias, incluso en las peores coyunturas. Según indican desde la Federación, “el sector agroalimentario en general, del que las cooperativas son una parte fundamental, se revela como el más estable de la economía, junto con el turismo, y el de mayores posibilidades de desarrollo”.

Tal y como manifestaba su presidente, Jerónimo Molina Herrera, el futuro de Andalucía pasa precisamente por la modernización del sector agroalimentario y, concretamente, de las estructuras cooperativas.

Durante su intervención el presidente de Faeca ha repasaba el ejercicio 2012 en lo corporativo y lo agrario. En el primero de los apartados, ha comentado que el año cerró con 665 cooperativas asociadas, más de 269.000 socios agricultores y ganaderos y una facturación superior a los 4.565 millones de euros, lo que significa un crecimiento superior al 4% con respecto al ejercicio precedente y el 36,9% del cooperativismo federado español.

En lo agrario, calificó el año de “normal”, pues pese a la evolución dispar de los diferentes sectores, los principales productos andaluces tuvieron una campaña equilibrada, caso de las frutas y hortalizas. Por su parte, el aceite de oliva, tras un año de récords en producción y ventas, ha iniciado un ejercicio 2012-2013 en el que, la escasa cosecha, ha permitido dar salida a los excedentes almacenados y obtener precios aceptables.

En cuanto a los retos para este 2013, Jerónimo Molina Herrera, subrayaba que hay que seguir trabajando para conseguir la mejor reforma de la Política Agraria Común (PAC) en Bruselas y, posteriormente, en España, de modo se mantengan las ayudas en los niveles actuales, se apueste por el fomento de la integración comercial de la oferta, se mejoren los mecanismos de gestión de mercado y se establezcan exenciones a las normas de competencia.

Asimismo, serán también propósitos de Faeca lograr que la Ley de Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y la Ley de Integración de Cooperativas contengan herramientas efectivas que contribuyan al mejor desarrollo de las cooperativas y al equilibrio de la cadena de valor.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana