web statistics
Mercado

Andalucía destaca la importancia de transparencia en mercado del aceite de oliva

Geolit 2964
Foto: Geolit

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Andalucía celebraba el pasado lunes, 1 de julio, en el Parque Científico y Tecnológico, Geolit, la jornada “El Observatorio de Precios y Mercados: Hacia una mayor transparencia en el mercado del aceite de oliva”. Esta actividad pretendía difundir la utilidad de este instrumento como herramienta de análisis de tendencia de los precios que aporte transparencia al mercado agrario.

La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Judit Anda, ha sido la encargada de inaugurarlo, destacando la utilidad del Observatorio de Precios de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, como herramienta de análisis que permite una mayor transparencia en el mercado del aceite de oliva, y de apoyo para la toma de decisiones estratégicas del sector agroalimentario andaluz, gracias a los datos proporcionados por 70 entidades del sector que aportan los datos correspondientes a 225 almazaras.

Asimismo, ha analizado la situación en la que se encuentra la reforma de la PAC. En concreto, en relación al aceite de oliva, Anda ha destacado que "aunque hemos conseguido que no desapareciera el precio de referencia del aceite de oliva, se ha dejado en mano de la Comisión la activación del sistema y la actualización del precio de referencia de acuerdo a la evolución de la producción, los costes de producción y las tendencias de los mercados, lo que dificultará su puesta en marcha”.

Estas jornadas han brindado la oportunidad de analizar el funcionamiento del Observatorio y los trabajos que desarrolla. También se ha hecho un diagnóstico del sector internacional de elaboración de aceite de oliva, así como la puesta en común de las experiencias de éxito del sector en la comercialización del aceite de oliva andaluz.

Éstas son las segundas jornadas que se han realizado este año, tras la celebrada en Córdoba el pasado mes de mayo, y se organizan en el marco de actividades de difusión del Observatorio de Precios. Ambas jornadas se han centrado en el mercado del aceite de oliva, dada la importancia con la que cuenta dentro del sector agroalimentario andaluz.

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana