web statistics
AOVES

La DO Montes de Toledo formará a futuros catadores de aceite

Do montes toledo 3003jpg
Foto: DO Montes de Toledo

La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Aceite Montes de Toledo ha puesto en marcha una vez más sus Cursos de Cata de Aceite. De este modo, la Fundación escogerá a los mejores alumnos para que formen parte de su panel de catadores, uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la DO. “Es el único Consejo Regulador español que posee un panel autorizado por el Ministerio de Agricultura y la Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha, acreditado por ENAC, lo cual aporta mayor credibilidad a las certificaciones realizadas”, indican desde la propia DO.

Estos cursos, con los que también se pretende dotar al personal técnico de las almazaras de los conocimientos básicos necesarios para una buena gestión de la producción, son de dos tipos: el primero, de Iniciación a la Cata de Aceites, empieza el lunes 30 de septiembre. Tiene como objetivo proporcionar a los asistentes las nociones básicas que les permitan ejercer un mayor control sobre la producción y realizar una primera clasificación de las bodegas de las almazaras. De igual forma, se imparten nociones sobre cómo pueden influir los distintos factores en la calidad sensorial de los aceites producidos.

El segundo, de Selección y Entrenamiento de Catadores, da comienzo el próximo 14 de octubre. Su fin es seleccionar de entre aquellas personas con un nivel básico de análisis sensorial de aceites a aquellas que, por sus cualidades, pueden entrar a formar parte del panel de catadores oficial de la Denominación de Origen en un futuro.

Así, se realizan las pruebas incluidas en la guía que el Consejo Oleícola Internacional (COI) tiene publicada al efecto, además de realizar numerosas catas de aceites de oliva de todas las categorías comerciales, de distintas variedades y diferentes defectos.

En ambos se alternan las clases teóricas con las prácticas, dando prioridad a estas últimas, sobre todo en el de selección y entrenamiento. Se celebran durante tres días a la semana y cada uno tiene una duración de dos semanas, con un total de 24 horas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana