web statistics
Almazaras

Las exportaciones de aceite de oliva almeriense caen un 23,3% entre enero y agosto

Almeria 3033
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Las 14 catorce almazaras almerienses han exportado en los primeros ocho meses de este año algo más de 481.000 kilos de aceite de oliva, lo que supone un 23,3% menos que en el mismo periodo del año pasado, pese a lo que su facturación ha crecido un 17% y ha superado los 1,5 millones de euros gracias a las más de 110 operaciones comerciales efectuadas.

Así lo indican los datos que maneja la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente a partir del último informe del Icex, en el que se señala que el principal cliente exterior del aceite de Almería es Italia, que en estos ocho primeros meses del año ha adquirido casi el 53% del total exportado.

A Italia le sigue Suiza, con el 23%. Aunque en cantidades mucho más modestas, las empresas de la provincia también están enviado su producto a destinos como Croacia y Senegal (4,4%), Japón (3,1), EEUU (2,5%), Australia (1,1%) y República Dominicana (0,9%).

Almería ocupa el puesto número 20 en el ranking nacional de provincias exportadoras de aceite de oliva. Con una superficie de casi 20.000 hectáreas de olivar, un 0,3% más que en la campaña anterior, el primer aforo del aceite de oliva de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural prevé para la campaña 2013/2014 una producción de unas 58.500 toneladas de aceituna y una producción de aceite de unas 11.850 toneladas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana