web statistics
Mercado

El COI eleva sus previsiones de producción mundial de aceite de oliva en 2013/2014

Coi 3034
Foto: COI

De acuerdo con los datos que maneja la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), la producción mundial de aceite de oliva en 2013/2014 podría ascender a 3,2 millones de toneladas, lo que aumenta sus previsiones iniciales realizadas en septiembre, que estaban en torno a los tres millones de toneladas.

De este modo, España continuaría liderando la producción, ya que el buen tiempo y las condiciones que se están dando anuncian más de 1.500.000 toneladas, seguido de Italia, donde las perspectivas de producción también se incrementan y se esperan 500.000 toneladas. Grecia, por su parte, espera una fuerte caída en la producción, que se quedaría en 230.000 toneladas, debido a la grave sequía que ha sufrido durante este verano, señalan desde el COI.

En cuanto al resto de países olivicultores de la UE, la producción aumentará también en Portugal, donde se esperan alcanzar las 76.200 toneladas; en Chipre prevén que se llegue a 5.600 toneladas, 5.000 toneladas se prevén para Francia y 4.000 toneladas en Croacia.

En cuanto a otros países miembros del COI, como es Turquía, está previsto que su producción de aceite de oliva alcance las 180.000 toneladas, inferior a lo registrado la temporada anterior, mientras que en Marruecos espera que sea ligeramente superior y alcance las 120.000 toneladas. Por el contrario, las previsiones de producción en Túnez apuntan a un descenso de casi el 64%, con 80.000 toneladas. Asimismo, el COI estima una producción de 62.000 toneladas para Argelia, 30.000 toneladas en Argentina y 25.000 toneladas para Jordania, con volúmenes más pequeños para el resto de países productores.

En cuanto a las exportaciones mundiales de aceite de oliva, el COI prevé que superen las 750.000 toneladas, siendo en más del 70% procedente de España e Italia. Las importaciones las estima en 770.000 toneladas. Además, este organismo internacional prevé que el consumo sea similar al de la campaña anterior y se sitúen en tres millones de toneladas.

Respecto a la aceituna de mesa, el COI estima que la producción será un 4% superior a la de la campaña anterior, alcanzando los 2,5 millones de toneladas. Se espera que la producción en los países de la UE en su conjunto alcance las 700.000 toneladas.

En este caso, España vuelve a estar en posición de liderazgo, con una producción que podría alcanzar las 513.100 toneladas, incrementándose respecto a la temporada anterior. Por el contrario, en Grecia la caída de la producción podría rondar el 41%, quedándose con 94.000 toneladas, 74.000 toneladas están previstas en Italia, 12.000 toneladas en Portugal, alrededor de 3.000 toneladas en Chipre y 1.000 toneladas para Croacia.

Entre el resto de los países miembros del COI, Turquía encabeza la clasificación, con una producción estimada de 430.000 toneladas, seguida de Egipto, con 400.000 toneladas, Siria con 172.000 toneladas , Argelia 168.500 toneladas, Argentina 140.000 toneladas, Marruecos 100.000 toneladas, Irán 82.000 toneladas y Albania 28.000 toneladas.

Asimismo, el COI espera que los países productores no adheridos produzcan 220.000 toneladas en total, con Perú en el primer lugar (80.000 toneladas), seguido de Estados Unidos (68.000 toneladas) y Chile (34.000 toneladas). En cuanto al consumo, las perspectivas apuntan en un principio a 2.585.000 toneladas, con un pequeño aumento respecto a la campaña anterior (3%).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana