web statistics
Asociaciones

QvExtra! aplaude la obligatoriedad de las aceiteras irellenables en hostelería

Aceitunas torrent 3040
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La asociación QvExtra! celebra la aprobación por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, del Real Decreto que establecerá la obligatoriedad de presentar los aceites que se pongan a disposición de los consumidores en la hostelería, restauración y catering, en envases correctamente etiquetados y con tapones irrellenables.

Esta medida solicitada unánimemente desde hace años por el sector del aceite de oliva español, “aportará a los consumidores garantías de calidad y autenticidad del tipo de aceite y del origen del mismo”, señalan sus responsables.

Esta asociación internacional aplaude esta importante decisión que supondrá beneficios tanto para los consumidores, por la información que aportará a través del etiquetado, la mejora higiénica y garantía del origen gracias a los tapones irrellenables, como para las marcas productoras y el sector en su conjunto, por la mejora de imagen y puesta en valor de un producto tan noble y estratégico para la economía de la agricultura española.

La presidenta de QvExtra!, Soledad Serrano, augura un cambio a partir de enero en la percepción de los consumidores a favor de los aceites de oliva vírgenes extras de calidad. “Podremos demostrar ahora que España no sólo es líder en producción de aceite de oliva en el mundo, sino también en calidad, pudiendo conocerse la diversidad de denominaciones de origen, variedades de aceites y marcas de alta calidad que podemos ofrecer al mundo”, concluye Serrano.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana