web statistics
Almazaras

Italia, principal destino del aceite de Almería entre enero y septiembre

Almeria 3049
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Las almazaras almerienses han vendido a Italia el 71,8% de los 1,1 millones kilos de aceite de oliva exportados entre enero y septiembre de 2013, lo que convierte al italiano en el primer mercado de este producto para Almería. De este modo, Italia se coloca a una importante distancia del resto de clientes de los productores oleícolas de Almería, seguida por Suiza, que se hizo con el 10,4% del aceite de oliva, y de forma testimonial por Japón, Estados Unidos, Senegal, Alemania, Andorra, Croacia y Portugal.

Así se desprende de los datos elaborados por la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente a partir del último informe del Icex, en los que se aprecia un crecimiento de las exportaciones del 5,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la facturación también ha aumentado un 63,3%, hasta superar los 3,3 millones de euros gracias a una mejor cotización del producto, según ha apuntado el delegado territorial, José Manuel Ortiz.

Almería ha tenido en cultivo 19.847 hectáreas de olivar, una superficie un 2,8% superior a la del ejercicio anterior, durante la campaña 2012/2013, con 82 hectáreas de olivar de aceituna de mesa, y el resto, a aceituna de almazara. La mayor parte de los olivares de la provincia, 12.886 hectáreas, son de regadío.

La cosecha de aceituna ha ascendido a 50,8 millones de kilos, un 2,2% menor que la de la campaña anterior debido a los daños provocados por las fuertes lluvias registradas en octubre de 2012, si bien Almería ha sido la provincia andaluza donde menos se ha reducido la producción de aceite.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana