web statistics
I+D+I

Idealfood ejecutará proyectos de I+D+i en su apuesta por la internacionalización

Idealfood 3081
Foto: Idealfood

La alianza Idealfood, formada por los centros tecnológicos agroalimentarios andaluces Adesva (Asociación para el Desarrollo del Sistema Productivo Vinculado a la Agricultura Onubense), Cicap (Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches), Citoliva (Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite), Ctaqua (Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía) y Tecnova (Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura), "apuesta claramente" por la internacionalización a través de la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación de ámbito europeo.

Según han informado desde Citoliva, tras un año de andadura en la que los miembros "han afianzado su colaboración, elaborado una cartera única de servicios y presentado la iniciativa en más de 30 foros empresariales, tanto nacionales como internacionales", esta alianza "se fija para 2014 un claro objetivo: Europa".

De este modo, poner en valor la marca común Idealfood e incrementar la visibilidad en el ámbito internacional son "objetivos prioritarios dentro de su Plan Estratégico Internacional". Para ello, los cinco centros que conforman este grupo firmaron el pasado año un convenio de colaboración que dio origen a la Joint Research Unit-Idealfood.

Además, en 2013 fue creado el Departamento Comercial Internacional, que persigue aumentar aún más la participación de Idealfood en iniciativas europeas de cooperación tecnológica apoyadas por la Comisión Europea, tales como Euroepan Innovation Partnerships, Knowledge Innovation Communities o Public-Private Partnerships. Con la creación de este departamento, y gracias al instrumento de la JRU, se consiguió multiplicar exponencialmente la presencia de los centros Tecnológicos a nivel europeo.

Junto a ello, el pasado 16 de enero, cinco investigadores de este grupo asistieron al primer Infoday, una jornada informativa del nuevo Programa Marco Horizonte 2020 (2014-2020), organizado en Bruselas por la Dirección de Biotecnología, Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea. Este encuentro se centró en la convocatoria para la presentación de proyectos en las áreas de seguridad alimentaria, océanos y bioeconomía, que suponen la constitución de ambiciosos consorcios multinacionales en los que la delegación de Idealfood trabajó para la presentación de al menos diez proyectos, fomentando al mismo tiempo la participación de universidades y empresas andaluzas.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana