web statistics
Maquinaria

Comienza la cuenta atrás para desvelar el futuro de Deoleo

Deoleo 3125
Foto: Deoleo

El futuro de Deoleo inicia hoy, 2 de abril, su cuenta atrás, ya que JP Morgan llevará a cabo la primera criba para seleccionar las mejores ofertas por la participación, 31%, de la que se quieren desprender las cajas de ahorros Bankia, Caixabank, Kutxabank y BMN.

Las dudas se concentran en que el valor de las ofertas está muy por debajo del valor actual de sus acciones, así como en el interés de un fondo italiano por hacerse con el control de la compañía española. De este modo, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se ha puesto en marcha para que el grupo no acabe en manos italianas ni extranjeras.

Los principales accionistas de Deoleo son Bankia (16,5%), Unicaja (10% y es la única entidad financiera que no está dispuesta a vender su participación); la cooperativa Dcoop (9,9%); CaixaBank (5,28%); Kutxabank (4,8%); y Banco Mare Nostrum (4,8%). Tanto Dcoop como Unicaja están dispuestas a participar y aliarse a un fondo internacional minoritario. Junto a ellas, Arias Cañete, está a favor de una implicación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). Pero El problema es que Deoleo es una sociedad cotizada y cualquier operación debe estar sometida a las reglas del mercado. La entrada en escena de la Sepi sería analizada minuciosamente por la Comisión Europea por si entraña ayudas ilegales de Estado.

Han mostrado ya interés inicial fondos de inversión internacionales como Carlyle, CVC, PAI Partners y Rhone Group y también IQMade in Italy Investment Partners. Éste último es la alianza de los fondos soberanos de Italia y Qatar y su irrupción ha encendido las alarmas del Gobierno. Cualquiera de ellos que adquiera el 31% deberá lanzar una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) al superar el umbral del 30%. Pero hay un paso previo en el que interviene el núcleo duro español. Si Unicaja, Dcoop y Sepi u otros aliados igualan la oferta del fondo inversor internacional ganador, podrán comprar y repartirse el paquete sin superar individualmente el 30% ni lanzar OPA, lo que les facilita la financiación de la operación.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana