web statistics
Mercado

La producción de aceite de oliva alcanza 1,7 millones de toneladas en el primer semestre

3142
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Entre los meses de octubre y marzo, la producción de aceite de oliva asciende a 1.752.100 toneladas, un 188% más que el obtenido en la campaña pasada y un 42% superior a la media de las cuatro últimas. Así lo refleja el último balance de situación de los mercados del aceite de oliva y la aceituna de mesa, a 31de marzo de 2014, de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Mientras, la aceituna molturada ha sido de 8.667.056 toneladas, con un rendimiento medio de 20,2%, lo que significa un 1,87% superior a la campaña anterior y un 0,9% por debajo del rendimiento de hace dos campañas.

En cuanto a las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de marzo, se cuantifican en 514.800 toneladas, lo que significa un incremento del 72% respecto a la campaña anterior y del 40% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 85.800 toneladas. Por su parte, las importaciones, con datos provisionales para el mes de marzo, se estiman en 28.700 toneladas.

Además, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 299.600 toneladas, lo que supone un incremento del 27% respecto a la campaña pasada, y del 10% en relación a la media de las cuatro precedentes. Aquí, la media mensual de salidas del primer semestre ha sido de 49.930 toneladas.

Asimismo, la comercialización total de aceite de oliva ha alcanzado las 814.400 toneladas, lo que supone un ascenso del 52% con respecto a la campaña anterior y del 26% en relación a la media de las cuatro últimas. En este apartado, la media mensual de salidas ha sido de 135.730 toneladas. Las salidas de aceite envasado representan el 48% del total comercializado en el mes de marzo y el 49% del primer semestre de campaña.

El volumen de existencias alcanza 1.267.100 toneladas, cantidad que se ha incrementado en un 15% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. Así, en las almazaras se almacenan 1.048.000 toneladas, lo que supone un aumento del 14% respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadoras se sitúan otras 219.100 toneladas.

Respecto a la campaña de la aceituna de mesa (1 de septiembre de 2013 a 31 de agosto de 2014) la producción en estos siete meses ha sido de 569.760 toneladas, lo que supone un incremento del 16% respecto a la campaña pasada.

Asimismo, se han comercializado 254.160 toneladas, de las que 172.130 toneladas se han destinado a la exportación y 82.030 toneladas al mercado interior. En su conjunto, la comercialización ha disminuido un 5% con respecto a la campaña anterior, algo más apreciable en el mercado interior. A 31 de marzo, las existencias se cuantifican en 601.770 toneladas, un 10% más que en la campaña anterior. En este sentido, precisar que la campaña 2013-2014 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias, a 1 de septiembre, de 311.930 toneladas, un 9% inferior a las de la campaña anterior.

Más noticias

Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana